ComparTeVe quiere cambiar la forma de ver televisión y se ilusiona con Latinoamérica

Desde el 27 de julio, si tenés un smartphone con Android o iOS (iPhone), podrás descargarte gratuitamente una aplicación que te permitirá “ver” la televisión de otra manera. ComparTeVe es una herramienta desarrollada por tres emprendedores uruguayos que tiene por objeto, por un lado, que compartas con tus amigos lo que estás viendo en la televisión, y por otro, servir a los canales, marcas y agencias de publicidad, para conocer un poco más a la audiencia. “En setiembre u octubre pensamos lanzarlo en Chile y en tres o cuatro meses en Colombia, Perú, Brasil y México” nos dice confiado Gabriel Roizner, uno de los “ideólogos” de la aplicación. La meta es llegar a superar 20.000 usuarios en el primer año (aproximadamente un 10% del parque total estimado de smartphones).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Este proyecto es apoyado por el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT en Uruguay, y por StartUp Chile, y se apresta a debutar en el mercado local para luego expandirse por Latinoamérica. A diferencia de las mediciones tradicionales de rating, esta herramienta tiene múltiples “usuarios”. Para los televidentes representa una oportunidad de participar de una red social sobre contenidos televisivos, en la cual opinar, sugerir y ver qué están viendo los amigos y familiares. Para los canales, las agencias y las marcas una herramienta de medición de audiencia en tiempo real (validada por un algoritmo), que recaba además valiosa información no tradicional sobre consumos, zapping. La aplicación admite también la posibilidad de unirse a plataformas como Twitter y Facebook. Para estimular la adopción de la aplicación, están previstas una serie de regalos, así que hay que estar alerta.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.