¿Cómo fue la negociación entre FNC y la AUF para lograr un acuerdo histórico? (El Gerente de Marketing del Año nos contó algunos detalles)

"Lo que estuvo más presente fue escucharnos para saber que estábamos buscando las dos partes. Ellos buscaban generar campañas que potencien los valores de la selección y la AUF, y nosotros la posibilidad de que nuestras marcas lleguen a más gente con un vínculo emocional más grande”.

 

El miércoles 6 de diciembre de 2023 Gabriel González, Gerente de Marketing de FNC (Fábricas Nacionales de Cervezas), se hizo con el premio Oro al Gerente de Marketing del Año en La Gala de InfoNegocios. Dicho premio fue frutilla de la torta de un año histórico para la empresa: el año en que desplazaron a Coca Cola como sponsor de la Selección Uruguaya de Fútbol y colocaron a Pepsi en su lugar. En una charla mano a mano, Gabriel nos contó algunos detalles del trabajo que llevó a ese acuerdo. 

“Fue un hito profesional a nivel de todo el equipo y también a nivel personal”, comenta. “Esto es consecuencia de muchísimos años de Pilsen apoyando a la selección, incluso de muchos años de FNC apoyándola. Cuando hablábamos con la directiva de la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol) repasamos una campaña de la cerveza Doble Uruguaya relacionada a cuando Uruguay salio campeon en el 50 con Obdulio Varela. Este momento fue consecuencia de muchos años, confianza, trabajo en equipo, y de entender que apoyar a la selección no es poner un logo sino crear comunicaciones que tengan impacto en la gente”. 

Con eso en mente y con la espalda que les daba Pilsen, el equipo de marketing puso manos a la obra para ampliar el acuerdo e incluir a Pepsi y Gatorade en el paquete. “Fue una decisión que se tomó con todo el equipo para que la marca pase a otro nivel de vínculo con los uruguayos. Ahí, de la mano de la campaña Sed de Gloria, una campaña que hicimos con nuestro equipo y con Publicis, logramos hacer este acuerdo que tiene para rato”, cuenta orgulloso, y agrega: “Es desafiante negociar con esa clase de instituciones. Tiene que ver con entender el liderazgo de la AUF y la Celeste como institución, pero también te eleva a la hora de llegar a un acuerdo. Lo que estuvo más presente fue escucharnos para saber que estábamos buscando las dos partes. Ellos buscaban generar campañas que potencien los valores de la selección y la AUF, y nosotros la posibilidad de que nuestras marcas lleguen a más gente con un vínculo emocional más grande”.

Sin embargo, el acuerdo con la AUF no es el único vínculo de FNC con nuestro fútbol. De hecho, González apunta a los acuerdos logrados con Peñarol y Nacional como dos de los más importantes del año: “El sponsoreo fue uno de los aciertos máximos relacionados a Pilsen. Tiene dos grandes patas: por un lado, la promoción para vender más y, por otro, la edición de latas especiales.  Todos elegimos distintos productos, pero como quedó inmortalizado en voz de Francella, podemos cambiar de todo pero no de pasión. Cuando un hincha de Peñarol o Nacional se encuentra con una lata de su cuadro la agarra. Y eso es lo que viene pasando”, cerró.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.