Comer en Santiago es más barato que en Montevideo (esta semana comparamos precios)

Volando por Lan para acompañar la misión comercial a Chile organizada por la gente de Uruguay XXI de la que te iremos contando detalles durante la semana, constatamos un dato de la realidad para nada alentador: Montevideo está cara. Una pareja de chilenos que viajaba al lado nuestro, a quienes les preguntamos como encontraron la capital uruguaya, nos contaron que estaban impactados con algunos precios. No se quejaban de las tarifas hoteleras ni del alquiler de auto, pero sí de lo que costaba salir a comer. Nos decían, por ejemplo, que en Montevideo habían pagado en promedio US$ 40 por persona por un menú sin grandes estridencias, lo que les resultaba aproximadamente un 50% más caro que en Santiago.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Así que durante nuestra breve estadía (nos volvemos el jueves 6) trataremos de hacerles algún comparativo de precios de lo que vayamos viendo y haciendo por la ciudad. Claro, hay cosas que no vamos a poder comparar, como por ejemplo, el precio de un latte caramel macchiatto en Starbucks o un pasaje de metro. Entre las primeras impresiones, una cosa que nos llamó la atención fue que los precios del free shop del aeropuerto de Santiago están en pesos chilenos. El segundo contacto que tuvimos con precios fue con un remise desde el aeropuerto Arturo Moreno Benítez hasta la zona de El Golf, ahora llamada “Sanhattan” (por menos de media hora de viaje nos cobró US$ 40). En el hotel en que estamos, el desayuno continental en la habitación cuesta US$ 7 (desayuno americano por US$ 10). El wifi es gratis.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.