Coca-Cola invertirá US$ 200 M y apuesta al crecimiento de Uy a 2022

(Por Santiago Magni) En el marco de sus 75 años en Uruguay, la Compañía ratifica su compromiso con el crecimiento del país al 2022 y potencia su rol como motor de desarrollo a partir de la generación de más de 10.000 empleos en toda su cadena de valor y del impulso a sus 27.000 clientes, en su mayoría pequeños y medianos comercios.

“Se hará una inversión que rondará los US$ 200 millones en los próximos cinco años, destinados principalmente a infraestructura, logística y activos de mercado”, explicaron a InfoNegocios fuentes de la compañía.

Coca-Cola hoy emplea más de 10.000 personas en toda su cadena de valor e impulsa el crecimiento de 27.000 clientes, en su mayoría pequeños y medianos comercios.

Este año la empresa terminó de instalar la nueva Línea 7 de producción, dotada de una tecnología “de última generación”. “La línea produce hasta 45.000 botellas de 250 ml cada 60 minutos, es decir 750 por minuto, un cambio importantísimo en relación con sus antecesoras”, comentaron fuentes de Coca-Cola.

El nuevo sistema se conoce como LineXpress y facilita la optimización de tiempos entre la producción de una bebida y otra, por lo que permite producir más de 50 productos distintos. “Creemos que esta nueva incorporación, para cuyo uso se capacitó específicamente a más de veinte personas, trae consigo mayor calidad, eficiencia y sustentabilidad”, agregaron.

A partir de la innovación, Coca-Cola promueve más opciones de bebidas, para todos los públicos, nuevas recetas, menos azúcar y más beneficios.

“Buscamos facilitar a las personas la posibilidad de administrar y balancear su ingesta de azúcar con una amplia variedad de bebidas que se adaptan a cada estilo de vida. Por eso, hemos diversificado nuestra propuesta y hoy llegamos a los consumidores uruguayos con 40 opciones distintas, de las cuales el 40% son bajas en calorías o directamente no contienen azúcar”, concluyeron.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.