Coca-Cola invertirá US$ 200 M y apuesta al crecimiento de Uy a 2022

(Por Santiago Magni) En el marco de sus 75 años en Uruguay, la Compañía ratifica su compromiso con el crecimiento del país al 2022 y potencia su rol como motor de desarrollo a partir de la generación de más de 10.000 empleos en toda su cadena de valor y del impulso a sus 27.000 clientes, en su mayoría pequeños y medianos comercios.

“Se hará una inversión que rondará los US$ 200 millones en los próximos cinco años, destinados principalmente a infraestructura, logística y activos de mercado”, explicaron a InfoNegocios fuentes de la compañía.

Coca-Cola hoy emplea más de 10.000 personas en toda su cadena de valor e impulsa el crecimiento de 27.000 clientes, en su mayoría pequeños y medianos comercios.

Este año la empresa terminó de instalar la nueva Línea 7 de producción, dotada de una tecnología “de última generación”. “La línea produce hasta 45.000 botellas de 250 ml cada 60 minutos, es decir 750 por minuto, un cambio importantísimo en relación con sus antecesoras”, comentaron fuentes de Coca-Cola.

El nuevo sistema se conoce como LineXpress y facilita la optimización de tiempos entre la producción de una bebida y otra, por lo que permite producir más de 50 productos distintos. “Creemos que esta nueva incorporación, para cuyo uso se capacitó específicamente a más de veinte personas, trae consigo mayor calidad, eficiencia y sustentabilidad”, agregaron.

A partir de la innovación, Coca-Cola promueve más opciones de bebidas, para todos los públicos, nuevas recetas, menos azúcar y más beneficios.

“Buscamos facilitar a las personas la posibilidad de administrar y balancear su ingesta de azúcar con una amplia variedad de bebidas que se adaptan a cada estilo de vida. Por eso, hemos diversificado nuestra propuesta y hoy llegamos a los consumidores uruguayos con 40 opciones distintas, de las cuales el 40% son bajas en calorías o directamente no contienen azúcar”, concluyeron.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.