Coca-Cola invertirá US$ 200 M y apuesta al crecimiento de Uy a 2022

(Por Santiago Magni) En el marco de sus 75 años en Uruguay, la Compañía ratifica su compromiso con el crecimiento del país al 2022 y potencia su rol como motor de desarrollo a partir de la generación de más de 10.000 empleos en toda su cadena de valor y del impulso a sus 27.000 clientes, en su mayoría pequeños y medianos comercios.

“Se hará una inversión que rondará los US$ 200 millones en los próximos cinco años, destinados principalmente a infraestructura, logística y activos de mercado”, explicaron a InfoNegocios fuentes de la compañía.

Coca-Cola hoy emplea más de 10.000 personas en toda su cadena de valor e impulsa el crecimiento de 27.000 clientes, en su mayoría pequeños y medianos comercios.

Este año la empresa terminó de instalar la nueva Línea 7 de producción, dotada de una tecnología “de última generación”. “La línea produce hasta 45.000 botellas de 250 ml cada 60 minutos, es decir 750 por minuto, un cambio importantísimo en relación con sus antecesoras”, comentaron fuentes de Coca-Cola.

El nuevo sistema se conoce como LineXpress y facilita la optimización de tiempos entre la producción de una bebida y otra, por lo que permite producir más de 50 productos distintos. “Creemos que esta nueva incorporación, para cuyo uso se capacitó específicamente a más de veinte personas, trae consigo mayor calidad, eficiencia y sustentabilidad”, agregaron.

A partir de la innovación, Coca-Cola promueve más opciones de bebidas, para todos los públicos, nuevas recetas, menos azúcar y más beneficios.

“Buscamos facilitar a las personas la posibilidad de administrar y balancear su ingesta de azúcar con una amplia variedad de bebidas que se adaptan a cada estilo de vida. Por eso, hemos diversificado nuestra propuesta y hoy llegamos a los consumidores uruguayos con 40 opciones distintas, de las cuales el 40% son bajas en calorías o directamente no contienen azúcar”, concluyeron.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.