Chilena Agunsa planta bandera en Uruguay

Así como los brasileños están trayendo desde hace unos años sus negocios frigoríficos al Uruguay, y los argentinos todo su know how sojero, los chilenos se interesan en cuestiones logísticas, fundamentalmente vinculadas al transporte de graneles. Una de las que plantó bandera en el país es Agunsa una compañía chilena de cobertura global que presta servicios logísticos al comercio internacional, concretamente en lo vinculado a transporte marítimo, aéreo y terrestre, a cargas, naves y pasajeros, que acaba de instalarse en nuestro país como Agunsa Uruguay y tiene oficinas en la Ciudad Vieja. También se dedica a la administración y operación en terminales de cargas y pasajeros. La operativa local dependerá de Agunsa Argentina y tendrá, en un principio, una cobertura portuaria nacional por medio de una red de subagentes especializados. La intención de Agunsa es desarrollar toda la gama de servicios en la costa este de Sudamérica. La empresa ya tenía presencia en Uruguay a través de su filial Transgranel, especializada en el embarque de graneles. El grupo Agunsa, que también participa en el negocio aeroportuario, se había interesado en la subasta por la operación del Aeropuerto Internacional de Carrasco en 2003.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.