CAT traslada el espíritu todo terreno de la marca a sus modelos de celulares

CAT es reconocida por la calidad de su indumentaria, calzado, y maquinaria pesada, pero ahora lleva toda esa robustez y filosofía a los celulares. Son equipos todo terreno, que resisten cualquier golpe, agua y niños... y por el momento podés adquirir dos de sus modelos, el el B25 y el B10 en Tienda Inglesa, Grupo Disco, Geant, Multiahorro, Crespi en el interior e Igoa en el litoral del País.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El B25  tiene una pantalla de dos pulgadas, pesa 163 gramos, tiene hasta 32 GB de memoria, cámara de 2 megapíxeles, bluetooth, MicroUSB, mp3, mp4, integración con redes sociales, resiste hasta un metro de agua y lo podés adquirir por U$S 259.  El B10 es un Smartphone Dual SIM, 100% pantalla táctil, resistente al polvo, rayaduras y al agua. El teléfono, que cuenta con una pantalla táctil de 3.2 pulgadas, un procesador mononúcleo a 800 MHz, suficiente para operar con la versión 2.3.5 de Android y una cámara de 5 megapíxeles cuesta U$S 769.

Diego Pisani Director de Idefoto se refirió al público al cual apunta este estilo de celular: “la industria en general, tanto agro como portuaria, la construcción, trabajadores que no trabajan en oficina, que puedan sufrir golpes o inclemencias climáticas”. Hoy en día quienes mayoritariamente adquieren estos celulares son quienes se desempeñan en las agroindustrias, pero hay también un público de moda, que le gusta el branding de CAT y sabe la calidad de sus productos. Pisani confiesa que este segundo tipo de público elige los celulares CAT por dos razones “lo pueden llevar a la playa y no se estropean y el B10 es el único Smartphone con Dual SIM, con buena cámara de fotos y Android  libre sin contrato, por sobre todo son equipos telefónicos contra todo”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.