Casi 4 de cada 10 empresas grandes utilizan al menos una red social en Uruguay. Usan más Twitter que Facebook

Burson-Marsteller presentó los datos de la segunda Auditoría Digital en redes sociales en Lationamérica, que estudia el uso de las redes sociales en las 25 empresas de mayor facturación de cada país. Por primera vez se incluyen datos de Uruguay. De acuerdo con el estudio, 6,5 de cada 10 empresas latinoamericanas están activas, al menos en una red social. En Uruguay aún hay mucha tela para cortar dado que sólo 3,6 de cada 10 empresas las usan. Uno de los datos más curiosos es que Twitter (53%) supera a Facebook (50%) como plataforma para las compañías de la región.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En Uruguay, 32% de las empresas tiene una cuenta en Twitter, con un promedio de “followers” de 788. En Facebook, la presencia corporativa es menos contundente (24%), en tanto que el promedio de “like” de una fan page empresarial es de 9.694. El promedio de personas hablando sobre las páginas de las empresas en Facebook es aún bajo: 461, en tanto que el promedio semanal de respuestas de los fans por página es de 7,2, el doble de Argentina y casi igual que Chile.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.