Cada vez son más los repulgues (de Don Pedro que abrió su sexto local)

La marca uruguaya de empanadas Don Pedro estrenó ayer su sexto local en Montevideo, más precisamente en el corazón del ahora denominado barrio Nuevo Centro. Según Andrés Klappenbach, director de la firma, “se trata de la quinta franquicia que hacemos justo al cumplirse cinco años de la primera”.

En 2007 se hicieron los primeros repulgues de Don Pedro en Ciudad de la Costa, donde está la casa central y donde se elaboran las más de 15.000 empanadas que, mensualmente, comercializa la marca en todos sus locales. Para quienes no han probado todavía una Don Pedro, tienen que saber que la mayor característica de esta empanada es el tamaño: su peso promedio es de 115 gramos. Como dice Andrés Klappenbach, director de la firma, “no solo es una empanada, es una Don Pedro, con muchísimo relleno y horneadas al momento”.

El punto es que ayer Don Pedro abrió su sexto local en el barrio Nuevo Centro, más precisamente en José Batlle y Ordóñez 3883. “Se trata de la quinta franquicia que hacemos justo al cumplirse cinco años de la primera”, dijo Klappenbach a InfoNegocios, recordando que “si bien el éxito del sabor de las empanadas fue inmediato, recién generamos una primera franquicia una década después de la creación de la marca… en realidad fue en noviembre de 2018, en Pocitos, a la que le siguieron después los locales de Malvín, Carrasco, Cordón y ahora Nuevo Centro”.

El director de Don Pedro remarcó que “la apertura de este nuevo local demandó una inversión de US$ 60.000 y nos permitirá, además de acercar nuestros productos a más personas y seguir satisfaciendo a nuestros clientes, una mayor capacidad de producción, dado que se trata de un local de 120 m2 en el que vamos a instalar también planta de elaboración y distribución, que hasta ahora hacemos desde en Ciudad de la Costa”.

Con precios que van desde $ 98 a $ 110 por empanada, Klappenbach dijo que si bien el repulgue es la estrella de la marca, también están creciendo las ventas de pastas caseras y ahora también las pizzetas, producto que incorporaron recientemente.

En suma, como en un buen repulgue, nada se puede escapar y todo se aprovecha. En eso está Don Pedro que abrió un nuevo local y sigue creciendo con sus más de 40 sabores.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.