Cada vez son más los repulgues (de Don Pedro que abrió su sexto local)

La marca uruguaya de empanadas Don Pedro estrenó ayer su sexto local en Montevideo, más precisamente en el corazón del ahora denominado barrio Nuevo Centro. Según Andrés Klappenbach, director de la firma, “se trata de la quinta franquicia que hacemos justo al cumplirse cinco años de la primera”.

En 2007 se hicieron los primeros repulgues de Don Pedro en Ciudad de la Costa, donde está la casa central y donde se elaboran las más de 15.000 empanadas que, mensualmente, comercializa la marca en todos sus locales. Para quienes no han probado todavía una Don Pedro, tienen que saber que la mayor característica de esta empanada es el tamaño: su peso promedio es de 115 gramos. Como dice Andrés Klappenbach, director de la firma, “no solo es una empanada, es una Don Pedro, con muchísimo relleno y horneadas al momento”.

El punto es que ayer Don Pedro abrió su sexto local en el barrio Nuevo Centro, más precisamente en José Batlle y Ordóñez 3883. “Se trata de la quinta franquicia que hacemos justo al cumplirse cinco años de la primera”, dijo Klappenbach a InfoNegocios, recordando que “si bien el éxito del sabor de las empanadas fue inmediato, recién generamos una primera franquicia una década después de la creación de la marca… en realidad fue en noviembre de 2018, en Pocitos, a la que le siguieron después los locales de Malvín, Carrasco, Cordón y ahora Nuevo Centro”.

El director de Don Pedro remarcó que “la apertura de este nuevo local demandó una inversión de US$ 60.000 y nos permitirá, además de acercar nuestros productos a más personas y seguir satisfaciendo a nuestros clientes, una mayor capacidad de producción, dado que se trata de un local de 120 m2 en el que vamos a instalar también planta de elaboración y distribución, que hasta ahora hacemos desde en Ciudad de la Costa”.

Con precios que van desde $ 98 a $ 110 por empanada, Klappenbach dijo que si bien el repulgue es la estrella de la marca, también están creciendo las ventas de pastas caseras y ahora también las pizzetas, producto que incorporaron recientemente.

En suma, como en un buen repulgue, nada se puede escapar y todo se aprovecha. En eso está Don Pedro que abrió un nuevo local y sigue creciendo con sus más de 40 sabores.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)