Buquebus pone al “Papa Francisco” para traer votantes del FA

El dueño de Buquebus, Juan Carlos López Mena, ofreció descuentos de hasta un 60% a los uruguayos que residen en Argentina y quieran venir a votar el próximo 27 de octubre. El FA picó en punta y fue el primero en lanzar la promoción después de la conferencia de prensa de Martínez y Alberto Fernández en Buenos Aires. 

El pasado lunes, el candidato por el Frente Amplio Daniel Martínez viajó hasta Buenos Aires para reunirse con el favorito en las encuestas en Argentina Alberto Fernández. Este encuentro no duró más de dos horas y al final de la reunión ambos brindaron una conferencia de prensa. 

Para los simpatizantes, militantes y prensa que se encontraba en el lugar, se les entregó un folleto que decía “el FA brindará apoyo para que todos los compañeros que vayan a votar les resulte más fácil”. Esto hace referencia claramente a descuentos que proporcionará la empresa Buquebus al partido del oficialismo, que para poder obtenerlos, las personas deberán figurar en el padrón y ser adherentes del partido.

Pudimos acceder a los detalles de la promoción y se les ofrece a los uruguayos que viven en Argentina, un paquete ida y vuelta en el buque Papa Francisco a 2.000 pesos argentinos, esto representa un 60% menos que el precio original, unos 1.300 pesos uruguayos.

También ofrecen un plan b, más económico que es vía Colonia y luego en ómnibus.

Daniel Martínez dijo en conferencia que el Frente Amplio trabajó “tanto en la negociación del precio como en la ayuda”. Y afirmó que la meta es trasladar a 8.000 personas.

Estos por menores han generado gran revuelo en la campaña electoral, porque se estipula que el Frente Amplio va en búsqueda de votos. Recordemos que en el año 2014 el oficialismo trasladó a más de 14.000 votantes de su partido. 

Por parte de la oposición el Partido Nacional afirmó que recibió una propuesta de Buquebus pero que al momento el directorio se encuentra analizándola. 

El que sigue quedando atrás, olvidado, es el Partido Colorado. Según fuentes de dicho partido, nadie les ha enviado ninguna propuesta comercial para obtener descuentos sus votantes. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.