Brindar espacios para tener una mejor calidad de vida (la apuesta de la firma para crecer y expandirse)

Sin duda que de cara a 2023 Cala del Yacht insumirá mucha energía al equipo de La Buonora & Asoc., pero fieles a su apuesta de crecimiento y expansión de la firma en todos sus sentidos, con el objetivo de generar espacios para vivir mejor, este año la empresa encarará distintos proyectos.

¿Se vienen otros emprendimientos de oro? Nadie puede asegurar esto, pero lo que sí es seguro es que cualquier nuevo desarrollo inmobiliario que tenga el sello exclusivo de un equipo ganador como es el de La Buonora & Asoc. es un proyecto que habrá que tener en cuenta y prestarle atención.

“Sin duda Cala del Yacht, por su envergadura y por el desafío que implica, es el proyecto que en 2023 más no seduce”, dijo La Buonora, agregando que “este proyecto se trata de algo muy distinto, algo que no veníamos haciendo. Hasta el momento veníamos con el desarrollo de un barrio por loteo, un barrio housing, pero esto se trata de seis torres, de espacios residenciales pero también corporativos y comerciales. Cala del Yacht es un negocio muy distinto”.

El director de La Buonora & Asoc. dijo a InfoNegocios que la zona en la que viene desarrollando sus proyectos sin duda es la de mayor crecimiento en cuanto a movimiento y urbanización.

“Es la zona natural de expansión de Montevideo hacia el este -dijo La Buonora-, la zona que concentró la mayor cantidad de oferta o de demanda, la zona que la gente eligió para vivir. Y eso va a seguir creciendo durante los próximos 20 años. Esto va a ser el próximo Carrasco. Y a medida que sigan llegando servicios, colegios, salud, tiendas, más va a crecer. Por ejemplo, ahora viene el Saint Catherine's Moorlands School. Eso es clave para el desarrollo”.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.