BPS busca potenciarse: le abre la puerta a las TICs de la mano de Cuti

(Por Pía Mesa) En el marco del aniversario 50° del Banco de Previsión Social (BPS), la institución lanzó junto a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), la Hackathon Seguridad Social BPS 2017 con el objetivo de fomentar la innovación para potenciar el sector de la previsión y la seguridad social del país.

El presidente de Cuti, Leonardo Loureiro conversó con InfoNegocios y explicó que los principales desafíos que la Hackathon pretende atacar tienen que ver con la mejora de la atención ciudadana, la mejora de los ingresos de la recaudación, para realizar actividades relacionadas al uso del Plan Ibirapitá para los adultos mayores, para disminuir el trabajo informal, entre otros. “Para nosotros, todo lo que sea incorporar tecnología a otros sectores de la actividad económica es muy importante”, comentó.

La competencia es abierta a todos los mayores de 15 años y busca fomentar el emprendedurismo uruguayo y la innovación a través del uso de plataformas digitales. La Hackathon se desarrollará el próximo sábado 4 y domingo 5 de noviembre en Kibón Avanza y el reto consistirá en desarrollar un modelo de solución para resolver algunos de los desafíos que presenta BPS actualmente.

Según Loureiro, la iniciativa surgió en setiembre del año pasado, momento en el cual comenzaron a trabajar en la idea. “Terminamos cerrando el proyecto este año que justo coincidía con los 50 años del BPS, nos parece que hay muchos temas por resolver y se van a generar desafíos muy interesantes para solucionar problemáticas sociales”, señaló el presidente de la Cámara.

La competencia -que estiman que cuente con la participación de 75 personas- reunirá a emprendedores, expertos en negocios y tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialistas en seguridad social e investigadores. Por más información sobre la inscripción al evento se puede ingresar al witio web hackathon.bps.gub.uy.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.