Bosch se abre paso en movilidad y protección medioambiental

Luego de alcanzar resultados récord en 2017, el Grupo Bosch espera que su ganancia crezca entre un dos y un tres por ciento en 2018. En los primeros tres meses, las ventas generadas por la empresa igualaron a las del mismo período del año anterior, aumentando alrededor del 5%.

Durante la conferencia de prensa anual realizada en Renningen, Alemania, Bosch realizó un balance sobre el año 2017 y habló sobre sus novedades de cara a los próximos años. Entre los temas más importantes durante se destacaron la mejora de la calidad de vida y la contribución al respeto por el medioambiente.

El Dr. Volkmar Denner, CEO de Grupo Bosch destacó que "La compañía es inigualable cuando se trata de combinar una extensa experiencia en conectividad con una amplia industria y un gran conocimiento de productos. Nuestro slogan es 'Innovación para tu vida', lo cual nos motiva para desarrollar las mejores tecnologías para la protección medioambiental. Queremos ayudar a mantener la movilidad de las personas, al mismo tiempo que mejoramos la calidad del aire".

Para hacer realidad un tráfico que sea prácticamente nulo en emisiones, la empresa está haciendo inversiones tanto para hacer de la electromovilidad un éxito de mercado, como para mejorar el motor de combustión.

Otros de los temas prioritarios para Bosch son:

Innovación en tecnología diésel: Los ingenieros de Bosch consiguieron reducir las emisiones de NOx a una décima parte del límite legalmente permitido.

Análisis del ejercicio 2017: récord de ventas y beneficios

En 2017 la compañía generó unos ingresos por ventas de 78.100 millones de euros. Los gastos en investigación y desarrollo también se mantuvieron en un nivel alto.

La disciplina definitiva relacionada con el IoT: ecosistemas entre dominios

Más allá de la movilidad inteligente, la compañía ofrece soluciones para la fabricación conectada (Industria 4.0), smart city y, la smart home. Home Connect, el mayor ecosistema de IoT para electrodomésticos, ya ha sido adoptado por 28 socios industriales. Esta aplicación se puede utilizar para controlar desde cafeteras hasta lavarropas.

Electromovilidad: luchando por el liderazgo del mercado

En 2017, la compañía ganó 20 contratos para producir sistemas de transmisión eléctrica, valorados en 4.000 millones de euros. Bosch espera que el mercado en masa de vehículos eléctricos despegue a partir de 2020, y aspira a ser un actor principal en este mercado.

Conducción automatizada: de la venta de componentes a las soluciones de sistemas.

Conducción conectada: entrando en el negocio de los viajes compartidos

Se prevé que, en 2022, el valor de este mercado alcanzará los 140.000 millones de euros en todo el mundo. En 2025, habrá más de 450 millones de vehículos conectados circulando por las carreteras.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.