Bodegueros mejoran “ánimo”. Sólo en enero se exportarán 6M de litros de vino a granel

Los mercados de China y Rusia recibirán el 2012 con entre 4 y 6 millones de litros de vino uruguayo a granel por el que pagarán entre US$ 0,42 y US$ 0,61 por litro, dependiendo del destino, según confirmó el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Ya está acordada la colocación de un millón y medio de litros de vino blanco; un millón de mosto sulfatado (jugo de uva) y dos millones de litros de vino tinto. Y estaría por concretarse la venta de un millón de litros más.
En el proyecto participan 32 bodegas que podrían facturar unos US$ 2,5 millones por la venta de estos vinos. El presidente de Inavi, José María Lez, consideró que esto significa “una movida importante en cuanto a volumen y además contribuye positivamente en el estado de ánimo del sector”.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.