Beauty Planet, con su director Pablo Rotkier

(Por Daniel Castro Veiga) En nuestra sección "Un día en..." que llevamos adelante gracias al apoyo de JB Home & Office conocimos el lugar de trabajo de Pablo Rotkier, director de Beauty Planet. Leé la nota para saber lo que nos contó…

"Abrimos el primer local en 1992 y teníamos camas solares. Arrancamos como Maui Club Solarium hasta que en el año 98 comenzamos con la marca Beauty Planet en el local de Blanca del Tabaré. En el año 2000 lo convertimos en un multiespacio donde agregamos gimnasia, estética y algún servicio de peluquería".

"En aquel momento estaba focalizado en la mujer, incorporamos la depilación con la marca Ultimátum y al pasar de los años, para optimizarse, la empresa se separó. Maui y Ultimátum siguieron por otro camino y nosotros con Beauty Planet".

"Hoy contamos con 5 locales en Montevideo. Dos en shoppings (Punta Carretas y Tres Cruces) uno en el centro, otro en Blanca del Tabaré que desde marzo relanzamos con el nombre Body Planet porque es más mixto, con máquinas nuevas y plantas hechas a nuevo. El último fue la reciente incorporación al hotel Esplendor, que es un spa 5 estrellas, con 5 boxes de estética, camas solares, cabinas de sonoterapia y los servicios propios del hotel, como el jacuzzi y el sauna a vapor".

"En Punta Carretas tenemos 300 mt2 y en Body Planet 700 mt2. En Esplendor tenemos aproximadamente 200 mt2, en el centro 150 mt2 y en Tres Cruces 50 mt2".

"Tenemos una base de datos histórica de casi 60.000 personas que pasaron por nuestra empresa. Hoy tenemos una base activa de clientes de aproximadamente 30.000 usuarios entre todos los servicios".

"Lo que ha funcionado tradicionalmente son las cuponeras. Ahora están muy de moda las promociones con tarjetas de crédito y los planes de pago largos, como los planes de tratamiento anuales y en 12 pagos".

"Nuestra propuesta precio - calidad es óptima y por eso nos eligen. No somos los más caros de mercado pero no somos baratos. Estamos en un lugar intermedio con calidad muy alta y de vanguardia".

"En nuestras unidades de negocio están la cama solar, donde nacimos y lideramos el mercado desde hace más de 25 años, la gimnasia que es un área más chica a nivel país pero dónde venimos creciendo y estamos en un lugar estratégico en el corazón de Villa Biarritz. Tenemos depilación definitiva, donde también lideramos desde el orígen con Beauty Planet y llegamos a hacer más de 50.000 zonas de depilación por año en más de 10.000 personas con un grado altísimo de satisfacción. Dentro del área estética, un producto que viene creciendo mucho es el Day Spa".

"Fuimos los primeros que lanzamos la depilación no médica. Cuando comenzamos en 2004, había dos o tres lugares que hacían depilación definitiva y lo hacían con láser, que hoy están obsoletos. Fuimos los primeros en hacerlo con luz pulsada en Uruguay y venimos en la cuarta generación de equipos. Son equipos rapidísimos que permiten grandes sesiones y completamente indoloros. Incluso se puede hacer el tratamiento en pieles bronceadas, que antes no se podía".

"Son inversiones importantes, cada equipo ronda los US$ 40.000 y tenemos uno en cada local. Vienen de Israel que es el país inventor de la depilación definitiva con luz pulsada y nosotros tenemos una de las marcas líderes de allá. Las camas solares son de Ergoline de Alemania que también es líder mundial. Somos los distribuidores más antiguos que tiene la marca. Los equipos que importamos son de última generación y están vigentes, permiten broncear a la vez de rejuvenecer porque combinan el ultravioleta con lámparas de alta potencia que cuidan la piel al reactivar el colágeno".

"Hay gente que viene a buscar el bronceado en invierno para mejorar los niveles de vitamina D, que es muy importante a nivel salud".

"Uno de los días más importantes para nosotros es el día de la madre. Tenemos otras fechas importantes como el día de la secretaria, día de los enamorados, navidad o fin de año. Cuando empieza la época de casamientos, mucha gente quiere llegar bien y lucir mejor. Ahí tenemos un servicio muy demandado que es el Sol Free, un bronceado por spray".

"En Beauty Planet tenemos muchos clientes hombres. Hoy estamos en el entorno del 25%. En Body Planet estamos en 50%. Arrancamos fuerte con los hombres hace 3 o 4 meses y ya estamos a la par. También tenemos propuestas pensadas para hombres donde se sumaron mujeres, como el boxeo".

"En Body Planet no cobramos matrícula, cobramos una cuota que dentro de nuestro nivel de gimnasios nos ubica como los más accesibles, con un pase libre mensual de $1850. De ahí se puede acceder a planes de 3, 6 o 12 meses más baratos. En el anual, por ejemplo, se pagan $1300 por mes".

"Nosotros tenemos tres pilares que son el servicio al clientes, el producto y la higiene. Son lo que el cliente viene a buscar y es nuestro objetivo principal para cuidar".

Gracias a quien nos acompaña:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.