Barbudos.uy amplía su cartera de productos hacia la cosmética tradicional

La empresa online de cosmética artesanal masculina Barbudos.uy creció 35% en sus ventas durante el año pasado y se está expandiendo hacia productos de belleza tradicional para hombres como geles de ducha, tapaojeras, tintas para las canas, estimuladores del crecimiento del pelo, exfoliantes de piel y cremas para la piel grasa.

El dueño de la marca, el desarrollador y diseñador web Ignacio Antuña abrió el sitio hace seis años vendiendo productos naturales para el cuidado de la barba y creados por él mismo, pero desde entonces el interés de los clientes fue alimentando la variedad de artículos. “El hombre es coqueto, pero le cuesta a veces”, explicó.

Durante 2020 las ventas aumentaron y Antuña lo atribuye al mayor tiempo que las personas tuvieron para sí pero también a su trabajo en la web. “La parte de SEO (Search Engine Optimization) está muy trabajada, desde hace años sobre todo”, dice, lo que explica que en los resultados de búsqueda, la marca Barbudos.uy aparece de forma muy visible. Además, el sitio es alimentado con contenidos que preocupan a la gran mayoría de los hombres como la caída del pelo o el acné. “El sitio es como si fuera un local, le ponemos la misma cantidad de trabajo”, explica.

Los nuevos productos de cosmética son de marcas como LÓreal, Six, Salerm o Asepxia.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.