Avanzan las obras de Parque Batlle 01 (ya está vendido el 48% del edificio)

(Por Pía Mesa) La empresa argentina Vitrium Capital llegó al país decidida a invertir en proyectos inmobiliarios. En el primero de ellos, Parque Batlle 01, invirtió US$ 9 millones. El edificio (que está enmarcado bajo la ley de Viviendas de Interés Social), ya tuvo gran aceptación por parte del público: el 48% está vendido.

Federico Gagliardo, CEO de Vitrium Capital, contó a InfoNegocios que al día de hoy llevan vendidas 33 unidades (de 68)  y 17 cocheras (de 35). Está ubicado en el barrio Parque Batlle, más precisamente en José Brito Foresti y Ramón Ortiz, a 30 metros de Avenida Centenario. “El proyecto tiene una vista de 200 metros hasta el otro lado de la Avenida, es un lugar muy lindo y esa cuadra en particular es muy arbolada, a la gente le ha gustado mucho”, indicó.

El CEO de la empresa argentina manifestó su sorpresa por la excelente respuesta del mercado uruguayo a pesar de que, según nos contó su producto está entre US$ 150 y US$ 200 más caro que la competencia. ”Nos habían advertido que eran muy conservadores, que compran en general cuando la estructura de hormigón está casi terminada y que las preventas son muy lentas, pero no, la obra va muy bien y estamos vendiendo a un ritmo de 2 o 3 unidades todos los meses”, indicó.

Parque Batlle 01 está enmarcado bajo la ley de las viviendas de interés social que busca facilitar a las familias el acceso a una solución habitacional, por eso la empresa desarrolladora del proyecto firmó un contrato de préstamo con el BBVA para poder brindar una financiación más flexible.

Gagliardo señaló que, de los apartamentos que hoy quedan disponibles a la venta el más económico es de US$ 108.000 correspondiente a un apartamento de un dormitorio y de 48 m2. Los apartamentos de tres dormitorios son de 91 m2 y rondan los US$ 234.000.  Las cocheras cuestan entre US$ 19.500 y US$ 21.000 dólares.

Si bien este es el primer proyecto de Vitrium Capital en el país, ya están avanzando con la planificación del segundo, Gagliardo no quiso dar muchos detalles pero InfoNegocios pudo averiguar que se trata de otro edificio de unos US$ 9 millones y que esta vez será más cerca del agua…

“Vinimos para quedarnos y trabajar pensando a largo plazo, nos encanta el mercado uruguayo, es muy serio y trabajamos muy bien”, concluyó el CEO de Vitrium Capital.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.