Avanzan las obras de Parque Batlle 01 (ya está vendido el 48% del edificio)

(Por Pía Mesa) La empresa argentina Vitrium Capital llegó al país decidida a invertir en proyectos inmobiliarios. En el primero de ellos, Parque Batlle 01, invirtió US$ 9 millones. El edificio (que está enmarcado bajo la ley de Viviendas de Interés Social), ya tuvo gran aceptación por parte del público: el 48% está vendido.

Federico Gagliardo, CEO de Vitrium Capital, contó a InfoNegocios que al día de hoy llevan vendidas 33 unidades (de 68)  y 17 cocheras (de 35). Está ubicado en el barrio Parque Batlle, más precisamente en José Brito Foresti y Ramón Ortiz, a 30 metros de Avenida Centenario. “El proyecto tiene una vista de 200 metros hasta el otro lado de la Avenida, es un lugar muy lindo y esa cuadra en particular es muy arbolada, a la gente le ha gustado mucho”, indicó.

El CEO de la empresa argentina manifestó su sorpresa por la excelente respuesta del mercado uruguayo a pesar de que, según nos contó su producto está entre US$ 150 y US$ 200 más caro que la competencia. ”Nos habían advertido que eran muy conservadores, que compran en general cuando la estructura de hormigón está casi terminada y que las preventas son muy lentas, pero no, la obra va muy bien y estamos vendiendo a un ritmo de 2 o 3 unidades todos los meses”, indicó.

Parque Batlle 01 está enmarcado bajo la ley de las viviendas de interés social que busca facilitar a las familias el acceso a una solución habitacional, por eso la empresa desarrolladora del proyecto firmó un contrato de préstamo con el BBVA para poder brindar una financiación más flexible.

Gagliardo señaló que, de los apartamentos que hoy quedan disponibles a la venta el más económico es de US$ 108.000 correspondiente a un apartamento de un dormitorio y de 48 m2. Los apartamentos de tres dormitorios son de 91 m2 y rondan los US$ 234.000.  Las cocheras cuestan entre US$ 19.500 y US$ 21.000 dólares.

Si bien este es el primer proyecto de Vitrium Capital en el país, ya están avanzando con la planificación del segundo, Gagliardo no quiso dar muchos detalles pero InfoNegocios pudo averiguar que se trata de otro edificio de unos US$ 9 millones y que esta vez será más cerca del agua…

“Vinimos para quedarnos y trabajar pensando a largo plazo, nos encanta el mercado uruguayo, es muy serio y trabajamos muy bien”, concluyó el CEO de Vitrium Capital.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.