Atijas Casal le pone "fichas" al desarrollo turístico en Paysandú y Rivera

El estudio Atijas Casal Arquitectos continúa su expansión en el interior con nuevos emprendimientos hoteleros en Rocha, pero también en Paysandú y Rivera, dos departamentos que comienzan a desarrollar su oferta turística. Estos tres nuevos destinos turísticos se suman a los ya clásicos de Colonia, Montevideo y Punta del Este, y la propuesta del estudio Atijas se reformula, adaptándose a huéspedes cada vez más exigentes en su búsqueda de confort, seguridad, tranquilidad y servicios. En La Paloma (Rocha) tal como te contamos hace poco, se inauguró oficialmente el hotel Proa Sur, y en Paysandú, a pocos kilómetros de la ciudad de Guichón, se construirá el Hotel Termal Almirón; y en Rivera el estudio incursionará en su primera obra de hotelería con el Sky Tower Hotel.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Estratégicamente ubicado en la calle Ituzaingó y a media cuadra de la línea fronteriza con Brasil, cuenta con 60 habitaciones distribuidas en 12 pisos, piscina cerrada climatizada con vista panorámica, spa, gimnasio, sauna, sala de masajes, solarium y sala de eventos.
Paralelamente, en Colonia y Montevideo se están inaugurando nuevas obras con características distintivas. En Colonia, acaba de inaugurarse el complejo Real Colonia Hotel & Suites y el edificio Altos del Virrey. En Punta Carretas (Montevideo), para el 2013 está prevista la inauguración de un Hotel Boutique que actualmente se encuentra en construcción sobre la Rambla y Solano García.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.