Astillero Victoriano reinventa los fuera de borda. Ahorran 40% en combustible y emiten menos gases

El astillero uruguayo Victoriano quiere revolucionar la pesca artesanal incorporando un nuevo concepto en barcazas. Según nos explican, la fábrica reinventa los fuera de borda logrando un 40% de ahorro de combustible con mayor potencia, menos peso, ultra bajas emisiones de gases y menos ruido. Son los únicos en el mercado con garantía de 3 años o 750 horas, 300 horas libres de mantenimiento y certificación ecológica tres estrellas. Además de este producto, el astillero estudia la posibilidad de crear embarcaciones rápidas para Prefectura Nacional Naval y Naciones Unidas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La embarcación fue diseñada pensando principalmente en la seguridad de los trabajadores de la pesca, incorporando nuevas técnicas de fabricación que hacen que esta embarcación sea insumergible. Se trata de una embarcación pesquera construida mediante un sistema de inyectado en fibra de vidrio al vacío que le da al casco una fortaleza que destaca sobre los tradicionales. Se complementa con inyección de poliuretano, que vuelve la embarcación mucho más liviana, por ende más rápida y con mayor ahorro de combustible, uno de los costos principales de la pesca artesanal. En la etapa de desarrollo del proyecto participaron activamente trabajadores del sector de la pesca artesanal, aportando su experiencia en el diseño para el mejoramiento de las condiciones de trabajo. Está motorizada con Evinrude E-TEC, motores de origen americano que incorporan la tecnología de la inyección electrónica en un paramotor. 

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.