Aprender música puede ser diferente (El método DeTrés en Montevideo)

(Por Daniel Castro Veiga) Una nueva academia musical llegó a la calle Ellauri en Punta Carretas con una propuesta diferente de las clásicas y convencionales. Enteráte cuáles son los aspectos innovadores de “DeTrés” de la mano de su director ejecutivo, Gabriel Labrada.

InfoNegocios se interesó por conocer la propuesta de la escuela y conversó con su director ejecutivo, Gabriel Labrada, que reveló innovaciones, esfuerzos que fueron necesarios para montar el proyecto y planes de cara al futuro.

“Lo novedoso está en las características de nuestras clases y el enfoque. Nuestra escuela tiene un método de enseñanza innovador” señaló el director, quien entiende que la educación musical se ha centrado históricamente en la teoría y la técnica, “en aprender solfeo y lectoescritura de partituras en un formato de conservatorio”.

El método “DeTrés” nace a partir de la premisa de que ese enfoque educativo aleja a muchas personas de la música ya que a pesar de ser disciplinas indispensables para ser músico, no creen que se deba lograr desde ese lugar, sino desde dinámicas prácticas “a través de la ejecución de un repertorio elegido por el alumno en el género de su interés”. Desde ese punto, los docentes acompañarán de forma práctica a sus alumnos hacia los conceptos teóricos y técnicos.

“Este modelo lo hace principalmente divertido y nos permite utilizar la música como herramienta para desarrollar habilidades blandas, como la creatividad y la inteligencia emocional” destacó Labrada.

Considera que centrarse solo en aprender técnica de ejecución ha llevado a descuidar aspectos muy importantes, como pararse en un escenario, enfrentarse al público, superar la timidez y desarrollar la expresión corporal.

La inversión para montar la escuela, que permitió diseñar cada salón cuidadosamente con el acondicionamiento acústico acorde y la incorporación de instrumentos y equipamiento sonoro de alta calidad, fue de US$ 75.000.

“Nuestro objetivo es ser un canal de ingreso, apostamos a acercar mucha gente hacia la música para que conozcan nuestro método y descubran la música como herramienta para divertirse y desarrollar otras habilidades” declaró.

En cuanto a cómo planean diferenciarse, Labrada respondió que la autenticidad está en el método y en la calidad de sus directores artísticos, quienes desarrollaron el método y lo alinearon a su plan docente. Cabe destacar que el plantel docente está conformado principalmente por personas que en sus comienzos fueron alumnos de éste método.

Según entiende el director, otro diferencial importante es la ejecución de presentaciones en público como "mojones" en el aprendizaje. Los alumnos se presentan trimestralmente en teatros con espectáculos abiertos al público, organizados por DeTrés.

Además de director ejecutivo de la escuela, Labrada se dedica a la rama de sistemas, que es un área muy diferente. Su participación en terrenos tan disímiles le permitió comprobar que esas instancias escénicas le han brindado herramientas que no ha encontrado en ningún otro lugar, por lo que apuesta y confía en el método y en los beneficios que tiene para ofrecer.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.