Antes de que se te vuelen las chapas (probá Reversil lo nuevo de Quasar Laboratoires)

Hace unos meses en InfoNegocios te contamos que el laboratorio de productos cosméticos y cuidado personal Quasar Laboratoires, fundado en Francia por Anna Romero, había instalado en Uruguay su hub de fabricación para llegar con sus productos a LATAM y EEUU. Ahora, la fundadora y CEO de esta empresa nos contó del lanzamiento de Reversil, una línea de innovación capilar.

La idea de haber seleccionado Uruguay como hub de producción fue, sin duda, la de conquistar desde aquí los mercados regionales primero, para luego saltar a Latinoamérica y Estados Unidos. Esto viene dándose según lo planeado y Anna Romero –francesa con raíces españolas– sigue trabajando su pasión por la cosmética con la creación de nuevos productos.

Ahora, desde Houston –donde Romero vive después de casi una década de residir en Uruguay–, la fundadora y CEO de Quasar Laboratoires, un laboratorio de productos cosméticos, nutricosméticos y cuidado personal, dijo a InfoNegocios que acaba de lanzar en nuestro país Reversil, una línea de innovación capilar especializada exclusivamente en el tratamiento de la caída del cabello.

“La línea Reversil se compone de un shampoo anticaída y engrosador capilar, más un shampoo energizante estimulador del crecimiento que activa los folículos pilosos y nutre el cuero cabelludo para promover el crecimiento natural”, dijo Romero.

Según la CEO de Quasar Laboratoires, “todo el desarrollo de los activos base se realizaron en los laboratorios de Europa y son importados, pero en su formulación también participaron químicos uruguayos”.

El gran diferencial de esta línea es su efectividad comprobada clínicamente –señala Romero– y su poder de maximizar los resultados de otros tratamientos como los de minoxidil o finasteride.

Actualmente en Uruguay está disponible la primera partida, de 4.000 unidades –cuyo costo ronda los $ 1.190–, que se distribuye únicamente a través de Farma.uy, pero Romero asegura que “ya la segunda partida estimamos que se va a poder adquirir en prácticamente todos los principales puntos de venta del país”.

Para finalizar, la fundadora de Quasar Laboratoires dijo a InfoNegocios que “lo que estamos buscando implementar en Uruguay, que sí hacemos en otros mercados, es el modelo de suscripción, dado que esto baja el precio del producto hasta en un 30%, lo cual es un beneficio importante para los usuarios ya que son tratamientos de uso prolongado”.

En este sentido, Farma.uy se muestra con buena disponibilidad –dijo Romero–, ya que van a tomar la idea para aplicar el mismo sistema con algunos productos de consumo recurrente. 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.