Antel tiene un año para salvar a la ecuatoriana Telecsa

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, mandó parar las millonarias pérdidas de la operadora de telefonía móvil de ese país, Alegro PCS (Telecsa) causadas por la mala administración de la empresa. No sólo le dio un plazo de un año para pasar los números del rojo al negro, sino que la obligó a firmar un acuerdo de gestión con Antel, a través de sus servicios de consultoría. Si pasado el plazo no se logran resultados, la empresa se pondría a la venta. Según el propio presidente Correa, “Telecsa se ha convertido en un saco sin fondo que le ha saqueado recursos al país”, por lo que le dará la última oportunidad para que la empresa cree una alianza estratégica con la empresa telefónica uruguaya. “Tenemos que sacrificar un poco de dinero pero si siguen perdiendo plata, vendemos Alegro, señores.  Y si eso causa la desaparición de la Corporación  Nacional de Telecomunicaciones que pena, pero no puede seguirle costando tanto al pueblo ecuatoriano”, remarcó. Telecsa es propiedad total del operador ecuatoriano de línea fija Andinatel. La compañía cuenta con una licencia de servicios móviles avanzados a 15 años, que se adjudicó en abril de 2003, y lanzó servicios en diciembre del mismo año con la marca comercial Alegro PCS.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.