Ancel recuperó el liderazgo en telefonía móvil (41% de market share, contra 39% de Movistar)

El año 2008 había cerrado con unos 3,5 millones de servicios móviles. Pero, de acuerdo a datos recién sacados del horno de la Ursec a junio de 2009, el mercado estaba compuesto por 3,9 millones de servicios. Siempre según la Ursec, el liderazgo volvió a manos de Ancel que ostenta el 41% de ese mercado, seguido por Movistar con el 39%, y Claro con 20%. Dónde Movistar le gana a Ancel es en el área de contratos (pospagos) donde tiene un cómodo 47% frente al 37% de Ancel y al 16% de Claro. También se incrementó la llamada teledensidad móvil, es decir la cantidad de servicios móviles cada 100 habitantes que pasó de 105,21 en diciembre 2008 a 116,58 en junio 2009. Pero el gasto sigue más o menos constante y es lo que más preocupa a las compañías. Desde enero de 2009 el consumo mensual de minutos por parte de los usuarios parece estar clavado en 77. También se estancó el envío de mensajes de texto (sms) que en los últimos seis meses, con altibajos, arañó los 360 millones mensuales. Cada uruguayo que utiliza servicios móviles envió en los últimos seis meses, entre 152 y 159 mensajitos de texto. A la luz de estos datos, las tres compañías deben estar analizando estrategias para poder crecer, porque no sólo de la venta de celulares vive el hombre.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.