Ancap le saca del bolsillo de los estacioneros que pararon 55 días de rentabilidad

(Por Pía Mesa) El ente estatal, decidió multar a los estacioneros que se adhirieron al paro del pasado 21 y 22 de noviembre. En el caso concreto de una estación de servicio que vende aproximadamente 500.000 litros de combustible por mes, el valor de la multa ronda los $ 460.000.

En InfoNegocios te contábamos acerca del conflicto que mantienen los dueños de las estaciones de servicio con el ente estatal Ancap (ver aquí) debido al cambio en el modelo de distribución de combustibles que el ente quiere implementar. Ahora pudimos acceder a ver una de las multas emitidas por Ancap.

Según constató el equipo de InfoNegocios, a una estación de servicio que vende aproximadamente 500.000 litros de combustible por mes, la sanción que deberá pagar es de un valor de $460.000. El documento expedido por Ancap establece que una multa de dos días equivale: “al 1% aplicado sobre el promedio mensual del volumen total de combustibles retirados por el puesto de venta correspondiente al año civil en que se haya registrado el máximo volumen, valuado al precio de venta al público de la Gasolina Super 95-30 S”. Es decir que, el costo de la multa varía según cada estación y la cantidad de litros que venda al mes.

En este caso específico, la estación de servicio vende 500.000 litros de combustible por mes y le quedan aproximadamente $ 250.000 limpios mensuales, es decir que Ancap le estaría sacando 55 días de rentabilidad por haberse negado a despachar combustible durante dos días. A estaciones más chicas les llegará una multa menor y a las grandes bueno…

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.