Ancap invertirá US$ 1.800.000 en 15 estaciones de autoservicio

(Por María Eugenia García) La automatización llegó a Uruguay y se fue hacia el norte, la primera estación de servicio de Ancap para autoabastecerse será en Arapey departamento de Salto. Pero ésta será la primera, el ente estatal tiene un proyecto de expandirse a 15 puntos más del país. 

La estación funciona de forma remota tiene el control desde las oficinas centrales de Ducsa, tienen medición de combustible por telemedición, sistemas de incendios que se activan automáticamente. Está diseñada para que sea antivandàlica.

La inversión que realizó el ente estatal fue de US$ 120.000, que si se compara con la inversión de una estación de servicio tradicional, es de muy bajo costo. Además tiene bajos costos operativos, porque la estación está pensanda para atender  localidades pequeñas. 

La estructura la importaron de Turquía aunque se ensambló en Uruguay. ¨Estamos trabajando con proveedores locales para desarrollarlos y cada vez más tener más componentes de orígenes nacionales  que es lo que nos interesa para desarrollar la industria del país¨. afirmó la gerenta general de Ducsa Victoria Hernández

Se trata de una estación modular pensada para atender pequeñas localidades en el interior del país que necesitan abastecimiento de combustibles, donde no existen incentivos de rentabilidad para la instalación de una estación de servicio convencional.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.