Aluminios del Uruguay encontró refugio en las farmacias

(Por Pía Mesa) La empresa referente en fabricación de perfiles de aluminio aumentó un 25% sus costos en dólares respecto al año anterior. Ante esta situación, la empresa apunta con todo a la fabricación y exportación de envases flexibles para la industria farmacéutica.

Aluminios del Uruguay es una empresa con más de 60 años en el mercado que, en el último tiempo y sobre todo este año, ha visto desmejorar sus condiciones de competitividad debido a los altos costos internos. Sin embargo, encontró estabilidad en Ecoflex, su unidad de negocio dedicada a la fabricación de envases flexibles tales como los empaques para medicamentos, cigarrillos, bebidas y alimentos.

Jorge Soler, director de Aluminios, contó a InfoNegocios que están terminando un proyecto que busca aumentar de forma significativa el volumen de empaque para medicamentos. “En la región hay buen mercado y muy buena demanda sobre todo del aluminio con el que se fabrican los blisters, es un producto que requiere de una tecnología no muy fácil de adquirir por lo que vemos una oportunidad para aumentar las exportaciones”, comentó Soler.

En lo que refiere a la categoría de envases flexibles, Aluminios del Uruguay exporta 1.000 toneladas al año, los envases de cigarrillos y los empaques para medicamentos son los productos que representan la mayor parte de esas ventas. La meta de la empresa para este 2017 es poder exportar unas 300 toneladas más por año, “en el exterior hay demanda, el mercado local ya está abastecido y aparte es limitado”, comentó el director.

Las exportaciones de envases flexibles representan un 25% de la facturación anual de Aluminios del Uruguay que ronda los US$35.000.000. Exportan básicamente en Argentina, Brasil y Paraguay, siendo este último un actor significativo en las ventas. Sin embargo, y aunque en menor medida, Bolivia, Ecuador y República Dominicana también demandan cierta cantidad de empaques para medicamentos.

Según Soler, la clave está en diversificarse y no depender solamente de la venta de perfiles de aluminio. “Sino quedamos demasiado ligados a ver si hay inversión en la construcción o no, y si no hay construcción no hay ventanas y si no hay ventanas nosotros estamos muertos”, concluyó.  

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.