Alianza Rosental-Fën quiere avanzar en Montevideo

El empresario rosarino Miguel Rosental quiere expandirse a Uruguay de la mano del grupo Fën. Entonado con el éxito de la reciente inauguración de un nuevo emprendimiento en Recoleta, avanzará en un nuevo condotel en el barrio porteño de Palermo, en una vieja construcción de más de 40 metros de frente que se renovará. Además, el presidente de Rosental Inversiones y la casa de cambios Carbatur, anticipó que estudia la posibilidad de invertir en Perú y Uruguay, dos países que “están desarrollando una excelente política hacia el turismo y la hotelería”, dijo en un reciente brindis de fin de año, durante el cual aseguró que la posibilidad de expandirse con un nuevo proyecto en Montevideo es “seductora” y que la iniciativa será sin dudas uno de los próximos desafíos de su alianza con Fën. Hace un tiempo te contábamos que Fën tenía la mira puesta en dos proyectos en Montevideo. En uno ya se comenzó a trabajar. Se trata del legendario hotel Cervantes (Soriano y Andes) donde plasmará, bajo el emblema Esplendor, un hotel boutique de 85 habitaciones. También opera la marca Dazzler para establecimientos con foco corporativo. Las obras del Cervantes ya son apreciables y estiman tenerlo habilitado para marzo del 2011.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.