Alguien piensa en la zona oeste de Montevideo (Golden Key Brokers va donde pocos se animan)

La inmobiliaria Golden Key Brokers tiene dos características que la diferencian del resto. Una de ellas es que ofrece en alquiler y venta propiedades de la zona oeste de Montevideo. Pajas blancas, Paso Molino, La Teja, Paso de la Arena, Belvedere, Nuevo París, Tres Ombúes y Prado, son barrios algo olvidados por los agentes inmobiliarios, quienes en general buscan comisiones más jugosas en zonas de centro y este de la ciudad.

La otra característica son las herramientas tecnológicas que usan. Emiliano Galván y Mario Yic, primos, fundaron el emprendimiento el año pasado y lo primero que hicieron fue incluir el recorrido virtual de la propiedad ofrecida mediante una cámara 360 grados, que saca fotos panorámicas que un software luego procesa y con las que se arma un tour perfectamente nítido que se puede hacer con un celular. Ese tour no oculta nada, en él se pueden ver las verdaderas dimensiones de los espacios y los defectos como las humedades, etc. Y le da al cliente una opción más para informarse antes de efectivamente hacerse un tiempo para ir a ver la casa o el apartamento.

Galván contó a InfoNegocios que en el oeste Montevideo encontraron un nicho que no estaba siendo explotado y que los clientes que buscan vivienda en esa zona son pagadores prolijos y responsables. A su vez también ofrecen sus servicios a extranjeros que trabajan en quintas y necesitan alquilar por la zona o a interesados en invertir menos dinero del que piden en la parte central o este de la capital.

Según dice, invertir en el oeste de Montevideo es más lucrativo que hacerlo en zonas como Pocitos o Buceo: “Una casa en Buceo de US$ 180 mil por ejemplo, te puede dejar 25 mil pesos de alquiler. Si con esos US$ 180 mil busco en el Cerro, capaz puedo comprar 3 casas y eso si lo alquilo ya me está dejando más dinero por mes. Ese es el juego”, explica Galván, quien además recordó que los impuestos a los bienes raíces en esa zona de la ciudad son bastante más bajos.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.