Ahora sí, se sumó otro competidor por el puente aéreo (Amaszonas Uruguay ya vuela de MVD a BsAs)

Finalmente llegó el día de la inauguración de los vuelos de Amaszonas Uruguay entre Montevideo y Buenos Aires. Desde el próximo miércoles, la aerolínea contará con dos vuelos diarios desde el Aeropuerto de Carrasco hasta Aeroparque. Así, las capitales de Uruguay y Argentina pasarán a estar conectadas, vía aérea, por tres empresas distintas: Aerolíneas Argentinas, Alas Uruguay y Amaszonas Uruguay.

Con la presencia del Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, el Embajador de Uruguay en Argentina, Héctor Lescano, el Embajador de Argentina en Uruguay, Guillermo Montenegro, el Ministro de Turismo, Gustavo Santos, y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte de Argentina, Pedro Sorop, ambos del país vecino, ayer se realizó el acto oficial que deja inaugurada la conexión entre Montevideo y Buenos Aires a través de Amaszonas Uruguay.

Desde el próximo miércoles 5 de octubre, la nueva aerolínea uruguaya aterrizará en suelo argentino con dos vuelos diarios en aviones Bombardier CRJ 200, con capacidad para 50 pasajeros. Los dos vuelos, con duración de 40 minutos, partirán desde Carrasco a las 7:55 y a las 20 horas, mientras que volverán desde Aeroparque a las 9:30 y 21:35.

La compañía ya anunció que está trabajando para sumar próximamente más conectividad al Aeropuerto de Carrasco. Ya hay avances para agregar destinos de Brasil (Porto Alegre) y Chile (Santiago), tal como había contado el Gerente Regional de la firma, Carlos Pera, en nuestra sección “Un Café con...”.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.