Ahora refrescarse será Esencial y con limón (la empresa de agua mineral lanza nuevo producto y sigue invirtiendo)

Desde que adquirió la planta embotelladora de agua mineral natural Esencial en junio de 2021, el argentino Rafael Sánchez vio en Pan de Azúcar un negocio saludable. Con 7 millones de dólares invertidos desde entonces a la fecha, Sánchez compartió con InfoNegocios dos hitos importantes de la firma antes de cerrar 2024: una nueva línea de producción y el lanzamiento de agua saborizada, con gas, sabor limón. 

Desde que está al frente de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua mineral Esencial, el argentino Rafael Sánchez viene siguiendo minuciosamente el plan de inversiones que se trazó al inicio. Lo que sucede ahora con la empresa, tres años y medio después de haber vuelto a poner operativa la planta embotelladora de agua mineral ubicada en Pan de Azúcar, es por lo tanto consecuencia de esa claridad para hacer negocios.

Antes de cerrar 2024, Sánchez dialogó con InfoNegocios de los nuevos dos mojones que tiene la empresa, tratándose por un lado de la presentación formal de la nueva línea de producción, que requirió una inversión de más de 500.000 dólares. En concreto, Esencial importó desde China una línea completamente automatizada, conformada por máquinas de acero inoxidable que permiten, entre otras cosas, producir el bidón en planta.

“Gracias a esto la capacidad productiva de la planta pasa de 500 a 1.500 bidones por hora”, remarcó Sánchez, agregando que esta línea de producción “además de asegurar la inocuidad del producto, es decir el envase del bidón, se garantiza su salubridad”.

Ahora bien, más allá de esto que sin duda es importante, lo más novedoso que pone en el mercado Esencial es el lanzamiento, la próxima semana, de un nuevo producto: agua saborizada con gas sabor limón.

“Es riquísima –afirma Sánchez– y está hecha con el agua mineral natural que nace al pie del Pan de Azúcar, con el gas justo e ideal para toda la familia”.

Para quienes hayan viajado al país vecino y más precisamente a Córdoba, seguramente hayan probado la bebida limonada clásica de la provincia, la Pritty, y habiendo sido Sánchez director comercial de la fábrica de gaseosas cordobesa, es ineludible preguntar si el agua saborizada con gas sabor limón de Esencial es similar a la Pritty.

“Es más rica –dijo Sánchez–. Menos dulce”.

Este nuevo producto vendrá en botellas de 500 ml y de 2.25 ml con un precio de $ 109.

“Todo lo que hemos venido haciendo hasta ahora, con una inversión que supera los 7 millones de dólares, nos ha permitido alcanzar los más exigentes estándares de calidad y producción”, finalizó el presidente de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.