Ahora refrescarse será Esencial y con limón (la empresa de agua mineral lanza nuevo producto y sigue invirtiendo)

Desde que adquirió la planta embotelladora de agua mineral natural Esencial en junio de 2021, el argentino Rafael Sánchez vio en Pan de Azúcar un negocio saludable. Con 7 millones de dólares invertidos desde entonces a la fecha, Sánchez compartió con InfoNegocios dos hitos importantes de la firma antes de cerrar 2024: una nueva línea de producción y el lanzamiento de agua saborizada, con gas, sabor limón. 

Desde que está al frente de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua mineral Esencial, el argentino Rafael Sánchez viene siguiendo minuciosamente el plan de inversiones que se trazó al inicio. Lo que sucede ahora con la empresa, tres años y medio después de haber vuelto a poner operativa la planta embotelladora de agua mineral ubicada en Pan de Azúcar, es por lo tanto consecuencia de esa claridad para hacer negocios.

Antes de cerrar 2024, Sánchez dialogó con InfoNegocios de los nuevos dos mojones que tiene la empresa, tratándose por un lado de la presentación formal de la nueva línea de producción, que requirió una inversión de más de 500.000 dólares. En concreto, Esencial importó desde China una línea completamente automatizada, conformada por máquinas de acero inoxidable que permiten, entre otras cosas, producir el bidón en planta.

“Gracias a esto la capacidad productiva de la planta pasa de 500 a 1.500 bidones por hora”, remarcó Sánchez, agregando que esta línea de producción “además de asegurar la inocuidad del producto, es decir el envase del bidón, se garantiza su salubridad”.

Ahora bien, más allá de esto que sin duda es importante, lo más novedoso que pone en el mercado Esencial es el lanzamiento, la próxima semana, de un nuevo producto: agua saborizada con gas sabor limón.

“Es riquísima –afirma Sánchez– y está hecha con el agua mineral natural que nace al pie del Pan de Azúcar, con el gas justo e ideal para toda la familia”.

Para quienes hayan viajado al país vecino y más precisamente a Córdoba, seguramente hayan probado la bebida limonada clásica de la provincia, la Pritty, y habiendo sido Sánchez director comercial de la fábrica de gaseosas cordobesa, es ineludible preguntar si el agua saborizada con gas sabor limón de Esencial es similar a la Pritty.

“Es más rica –dijo Sánchez–. Menos dulce”.

Este nuevo producto vendrá en botellas de 500 ml y de 2.25 ml con un precio de $ 109.

“Todo lo que hemos venido haciendo hasta ahora, con una inversión que supera los 7 millones de dólares, nos ha permitido alcanzar los más exigentes estándares de calidad y producción”, finalizó el presidente de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.