Ahora podés hacer Tu Terapia desde casa (psicólogos online)

(Por Florencia Blengio) tuterapia.com.uy es la nueva plataforma de psicología en la cual, tan solo a través del portal, es posible iniciar una terapia psicológica vía video llamada.

“La idea empezó en 2017 cuando con mi socio, que es contador, comenzamos a pensar en formas de aplicar la tecnología a la psicología. Yo soy psicólogo y estaba al tanto del estigma y las dificultades que muchas veces surgen a la hora de comenzar un proceso terapéutico. Detectamos mediante diversos estudios tres dificultades que tenían quienes querían comenzar a asistir a un psicólogo, pero no lo hacían: dificultades económicas, lo complicado de encontrar el terapeuta idóneo para el problema en cuestión y el anonimato”, señaló a InfoNegocios uno de los socios emprendedores.

La idea de tuterapia en cuanto al formato online es entonces que se pueda comenzar una terapia psicológica a través del uso de la videollamada desde tu casa, sin tener que trasladarte hacia un consultorio. “La consulta se da con licenciados de psicología especializados en el problema en cuestión y de forma anónima. En cuanto a esto último, detectamos que mucha gente no asiste a un psicólogo por vergüenza no solo de asistir, sino también de consultar a sus conocidos que le recomienden un terapeuta.  Además, los psicólogos que trabajan en nuestro proyecto si bien trabajan por cuenta propia, son preseleccionados por nuestro staff a modo de asegurar la calidad”.

La premisa es acercar la psicología a la gente que vive en lugares remotos y no consigue psicólogos de calidad, a la gente que simplemente prefiere hacer la terapia desde la comodidad de su casa o al que quizás no se animó por algún estigma social. También ofrecen a la gente el formato clásico presencial y la posibilidad de conseguirlo directamente por la plataforma y a un costo menor al privado. Por lo tanto, el precio de la consulta es un precio intermedio entre lo que cuesta una consulta en una mutualista y lo que cuesta una consulta privada.

El proyecto está en etapa de validación y está siendo financiado por la ANII, Agencia Nacional de Investigación e Innovación. Ahora el equipo está atravesando esta etapa con éxito y está saliendo a la búsqueda de inversores para lo que se viene que es crecer a nivel de desarrollo de software y expansión local y regional.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.