Ahora podés entrenar y entretener a tu perro sin cansarte (llegó iFetch a UY)

(Por Sabrina Cittadino) Desde hace un par de meses está en Uruguay iFetch, el juguete que lanza pelotas automáticamente a tu perro.

Adriana Cantore conoció iFetch a través de YouTube. Cuando viajó a Estados Unidos ya fue con la idea de comprar uno para su mini salchicha y se terminó enamorando del producto. “Llegamos a la idea de traerlo a Uruguay, ya que nadie lo tenía aquí ni tampoco había algo parecido”, nos contó. Así es que desde julio de este año, Cantore tiene la representación de esa marca para nuestro país, pero a futuro le gustaría incorporar otras a su portafolio.

IFetch es un juguete que se puede usar tanto en el exterior como en el interior —por ende sirve para apartamentos —, y consiste en arrojar automáticamente las pelotas para que el perro las vaya a buscar. Si bien el dueño de la mascota puede introducir las pelotas por el embudo, el producto está diseñado para que el mismo perro pueda hacerlo. “Contamos con un completo video de entrenamiento mediante recompensa positiva, con tips sobre cómo entrenar al perro. Cada iFetch viene con un paquete de galletitas personalizadas, artesanales, 100% naturales de regalo para utilizar como recompensa”, explicó Cantore frente a la duda de qué pasa si el dueño cree que su mascota podría no llegar a “avivarse”. El objetivo final es que el animal aprenda por sí solo a jugar con el iFetch, por más que toda la familia pueda involucrarse. “Es bueno también para las personas mayores que tienen mascotas y no pueden estar haciendo demasiado esfuerzo físico”, agregó.

De acuerdo a Cantore, haber buscado la representación de la marca no fue solo una gran oportunidad porque no hay productos similares en el mercado uruguayo, sino también porque, según le contaron desde las veterinarias o tiendas de mascotas, los clientes buscan juguetes diferentes, ya que todo se reduce a pelotas, huesos o chiches de goma. Es por eso que la idea es próximamente comenzar a comercializar los distintos productos de iFetch en puntos de venta físicos. Por el momento se venden a todo el Uruguay a través de la página web de la empresa, de Facebook o de la tienda oficial en Mercado Libre

¿Los precios? Hay tres juguetes distintos, el más barato cuesta US$ 98, luego sigue uno de US$ 209 y hay otro de US$ 329. Las pelotas cuestan US$ 3 y US$ 4 cada una.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos