Abre de forma gradual el Mercado del Puerto (el único ausente es Roldós)

Hoy abren sus puertas los principales restaurantes del emblemático paseo gastronómico y cultural del Mercado del Puerto: El Palenque, La cabaña de Verónica y Don García serán los primeros en recibir al público luego de la cuarentena y todos lo harán ofreciendo platos de cocina de olla junto con sus tradicionales parrillas. A partir del 7 y de forma gradual seguirán abriendo los otros once locales gastronómicos como La estancia o Empanadas Carolina, Puerto Fragata o El chipirón además de sus tres puestos de artesanías.

El fin de semana se prevé que estén todos los locales abiertos para el público que desee almorzar. El gran ausente será Roldós quien no planifica abrir sus puertas por ahora, por lo menos hasta septiembre.

Los responsables del Mercado del Puerto se reunieron recientemente para acordar medidas de seguridad sanitaria aunque tienen como aliciente la gran ventilación del lugar por la altura de sus techos y dimensiones además de sus tres grandes accesos.

Los locales gastronómicos estarán abiertos hasta las 16 hrs y algunos como La cabaña de Verónica abrirá todos los días.

El Mercado del Puerto fue inaugurado en octubre de 1868 y su destino inicial era el de mercado proveedor de frutas, verduras y carnes a los buques que llegaban a la bahía de Montevideo y a las familias que vivían en los alrededores. Las fruterías, verdulerías y carnicerías pasaron a ser, al cabo de los años, lugares de comidas y tragos.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.