A Punta del Diablo se le fueron primero las familias y ahora los boliches

(Por Sabrina Cittadino) La Paloma, La Pedrera, Piriápolis y Punta del Este esperan, en promedio, un aumento del 26,5% en la ocupación para esta temporada. Sin embargo, el promedio total cae a 21% al incluir en la ecuación a Punta del Diablo, según informó Casas en el Este. Para el director de la plataforma, Baltasar Urrestarazú, el fenómeno se explica en que las familias se alejaron del balneario por los boliches, y ahora los boliches también se fueron de Punta del Diablo.

Bitácora, El Club, Primata, Lou Bizarro, El Pico, Mama Chula, El Barzón… Son algunos de los tantos boliches que estuvieron instalados en Punta del Diablo en la época del “boom”. En años próximos al 2010, jóvenes uruguayos y de otras nacionalidades, de entre 17 y 25 años, llegaban en masa al balneario que explotaba más que nada en enero. Despertarse sobre el mediodía, ir a la playa en la tarde y salir a tomar y bailar en la noche, esa era la rutina que hace un par de años se trasladó a otros balnearios rochenses.

Así, Punta del Diablo fue quedando de lado. Tanto es así que para esta temporada, Casas en el Este prevé una caída del 9% en lo que es ocupación, hecho que dista de los casos de La Paloma, La Pedrera, Piriápolis y Punta del Este, que esperan en promedio un aumento del 26,5%.

Desde InfoNegocios consultamos a Urrestarazú por la situación del Punta del Diablo, a qué atribuye la desaparición de ese “boom” de años atrás. “Las familias se alejaron un poco y cerraron los boliches”, explicó. Es decir, las familias dejaron de ir a Punta del Diablo por el gran descontrol que se generaba en verano, y ahora que los boliches también se fueron, el balneario se ha ido quedando sin visitantes.

“Por las fechas en las que estamos, la mayoría de la gente está consultando y reservando para la primera quincena, pero parecería que Punta del Diablo va a perder mucho público en esa fecha”, dijo el director de Casas en el Este. “El balneario recibe mucho público brasileño, que es el único público que se prevé una baja, y esto lo afecta también. Por ahora es una tendencia, pero parece bastante marcada”, concluyó Urrestarazú.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.