A Nacional le faltan entre US$ 6 M y US$ 7 M para terminar las obras de tres palcos en el GPC

(Por Ernesto Andrade) El Club Nacional de Football está cerca de un arreglo con un grupo de propietarios de los palcos 0, 1 y 2 del Gran Parque Central. Se cuenta con un 50% la aprobación de la propuesta realizada, pero se quiere llegar mínimo al 65%. Para finalizar las obras de estos palcos se estima que hacen falta entre US$ 6 millones y US$ 7 millones.

InfoNegocios habló con José Mora, encargado Comercial del Gran Parque Central, quien comentó que el día 3 de abril José Decurnex, presidente de Nacional, se reunió con un grupo específico de palquistas. Allí explicó la situación de la obra, su avance respecto al proyecto original y deudas que el club mantiene tanto con la financiación bancaria como con las distintas empresas vinculadas. 

Decurnex transmitió a los palquistas las distintas opciones que existen para el pago de esas deudas y para cubrir lo que falta para el término de las obras de los tres palcos. Dentro de los distintos lineamientos el “más rápido (para conseguir entre US$ 6 millones y US$ 7 millones) sería hacer un esfuerzo entre los palquistas”, dijo Mora

Según el encargado Comercial del Gran Parque Central, la reunión fue muy buena y se han logrado aceptaciones de los diversos grupos que conforman cada palco. En este momento se cuenta con un 50% de aprobación, pero no llega al nivel que Decurnex espera, ya que desea llegar al menos al 65%.

En este momento las obras en los palcos 0, 1 y 2 se encuentran paralizadas. Se estima que ni bien se retomen, el tiempo estimado para su finalización será de cuatro a cinco meses.

¿Y la plaza, la explanada y el estacionamiento?

José Mora desmintió la información que se manejaba respecto a la exigencia de la construcción de una plaza, una explanada y un estacionamiento subterráneo por excederse en la altura del Gran Parque Central. Según Mora, a la institución se le solicitó la colocación de un semáforo en Urquiza y Jaime Cibils, una casa para el municipio (que luego no se utilizó) y algunos cupos para que  niños de escuelas aledañas puedan utilizar las instalaciones del club, sobretodo el polideportivo. “Nacional ha cumplido con todo lo que se le exigió”, dijo Mora.  

Eduardo Ache, presidente de la Comisión de Patrimonio y Obras del club, dijo a InfoNegocios que “más de uno podrá sorprenderse de cómo se va a resolver” y que las negociaciones con la Intendencia de Montevideo “han funcionado perfecto, se han portado muy bien con Nacional”. 

Se había manejado la cifra de US$ 800.000 que Nacional debía pagar a la Intendencia por no haber solicitado los permisos correspondientes y haber comenzado la obra sin ellos. Sin embargo, el encargado comercial del Gran Parque central dijo que “son tasaciones de Catastro, pero que forman parte de las negociaciones que la institución lleva adelante con la Intendencia. Son negociaciones mucho más amplias, hay otras obras que Nacional tiene pensadas.”

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.