A la venta los predios de la ex Fripur (desde US$ 180.000 hasta los US$ 3 millones)

(Por Santiago Magni) Alto Panorama, empresa que se dedica a comercializar predios habilitados para proyectos industriales, logísticos y comerciales, es la encargada de comercializar los activos inmuebles de la ex planta del Frigorífico Pesquero Uruguay (Fripur S.A.). Hay inmuebles a la venta tasados a partir de US$ 180.000 y otros que van hasta más de US$ 3 millones.

A raíz de un acuerdo con una empresa internacional se le asignó a Alto Panorama la venta de todos los inmuebles de la ex Fripur. “Básicamente son inmuebles industriales, logísticos y también para proyectos residenciales en la zona de la Aguada. Los precios dependen del tamaño, pero van desde los US$ 180.000 hasta más de US$ 3 millones”, explicó a InfoNegocios Andrés Pugliese, Director Comercial de Alto Panorama.

Entre los activos inmuebles se está vendiendo la planta industrial, ubicada en la calle Rondeau, que tiene un tamaño de 17.655 m². “Es una manzana entera y además comercializamos tres o cuatro edificios más que están alrededor de la planta y son principalmente naves logísticas, depósitos y una cámara frigorífica muy grande y robotizada”, señaló Pugliese.

Con respecto al futuro de la infraestructura Pugliese concluyó que “puede tirarse abajo y construirse un edificio residencial o reutilizarse para actividades comerciales y logísticas”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.