A dos meses de cerrar 2011 la venta de 0 Km acumula casi 39.000 unidades

Aproximándose a las 40.000 unidades, el mercado automotor local sigue creciendo, aunque con menos ímpetu que los últimos meses. Cerrado octubre, los datos que releva Acau indican que el acumulado de autos y utilitarios livianos llegó a 38.795, un 23% más que a la misma altura de 2010. Si tomamos en cuenta sólo los datos de octubre en que se llegó a 3.921 unidades, el incremento es de apenas el 1,7% respecto a octubre de 2010. A pesar del enlentecimiento, de todas maneras se cumplirían las proyecciones y el mercado terminaría el año por encima de las 40.000 unidades.
El desempeño por marcas fue liderado nuevamente por Chevrolet, que colocó 950 unidades de autos y utilitarios. El resto del “top five” quedó integrado por Volkswagen, con 530 unidades; en tercera posición Nissan con 285; cuarta Peugeot con 249; y quinta Fiat con 228 (158 fueron utilitarios).
En el duelo de las marcas de autos premium alemanas, al tope del podio quedó Mercedes Benz con 25 unidades, seguida de cerca por BMW (23) y más atrás por Audi (14). En octubre se vendieron dos Porsche.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.