A bailar de memoria (Noche de la Nostalgia: opciones y precios)

(Por Daniel Castro Veiga) A tan solo 8 días del evento uruguayo con mayor convocatoria en cuanto a salidas nocturnas, InfoNegocios presenta algunas opciones destacadas para la emblemática Noche de la Nostalgia. Dónde son, cuánto salen y qué particularidades tienen, son algunas de las interrogantes que responderemos a continuación.

Desde el 24 de agosto de 1978 - cuando se realizó por primera vez la fiesta - la fecha es sinónimo del recuerdo en Uruguay. Con el pasar de los años, se ha consagrado como el evento que convoca más gente en la noche uruguaya, debido a que suelen salir indistintamente jóvenes, mayores, casados y solteros.

A 40 años de la fiesta original, el hotel Radisson Victoria Plaza celebra la noche de los recuerdos en su ballroom con una cena show que incluye alojamiento, estacionamiento gratuito, un menú de primer nivel y consumición libre de whisky, champagne y refrescos. Los cupos son limitados y cuestan US$98.

Por su parte, Hyatt Centric Montevideo presenta “Disco Centric”, también con una cena de lujo y “Open Bar”. El DJ Henry Mullins estará a cargo de la música, con una selección de oldies para bailar durante toda la noche. Las entradas ya están disponibles y cuestan US$ 140.

Por $2100 La Tradición ofrece en su chacra un menú de 4 pasos, canilla libre de refrescos y una consumición a elección entre cerveza y whisky.

La Baguala es otra de las chacras que organiza un espectáculo. “La cena de todos los tiempos” tendrá la particularidad de contar con el menú en vivo de Sergio Puglia, el show en vivo de la banda Estereotipos y la musicalización del DJ Nacho Díaz. La propuesta está valorizada en US$ 110 por persona e incluye vinos, whisky, champagne, refrescos y agua.

La velada que anualmente organiza Océano FM será en el LATU y el precio general es de $1250 e incluye un whisky o trago, una cerveza y dos refrescos por persona.

El Jardín de Eventos presenta “Forever - Oldies Party”, que apunta a mayores de 35 años. Cuesta $2.600 y en el precio están comprendidos una tabla de fiambres a la mesa, 12 bocados fríos y calientes por persona, parrilla completa con braseros a la mesa, ensaladas y gran variedad de postres. Además, ofrece canilla libre de bebidas línea Coca-Cola, jugos naturales, whisky Johnnie Walker y cerveza.

La “Noche Retro” que organiza el Club de Golf del Uruguay, propone una cena de 3 pasos de la mano del chef Sebastián Barcos y adhiere al concepto de “Open Bar”.  El responsable musical será el DJ Vito Lampariello y Paula Go ofrecerá su show en vivo. El ticket para socios del club es de $2.950 y $3.950 para el público general.

Para los que no se consideran tan nostálgicos también hay opciones, como la del centro de espectáculos Landia. La undécima edición de la “Key Conference” cuenta con un line up integrado por Jon Gaiser, Sidney Charles, Barem y Alejo y cuesta entre $900 y $2.150.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.