Schneck se vuelve a poner la Celeste
Luego de unos días de expectativa, Schneck es la marca que está detrás de la campaña “¿Qué es ser Celeste?”, creada por Avisa/IMC que acaba de subir su comercial, que podés ver acá.
Luego de unos días de expectativa, Schneck es la marca que está detrás de la campaña “¿Qué es ser Celeste?”, creada por Avisa/IMC que acaba de subir su comercial, que podés ver acá.
La nueva campaña de TCC anunciando la transmisión de la Copa América en HD ya está en el aire. Hace base en el concepto de que luego del mundial el fútbol ya no es sólo cosa de hombres. Las piezas, que podés ver acá, acá y acá, fueron creadas por Young & Rubicam.
La nueva campaña de TCC anunciando la transmisión de la Copa América en HD ya está en el aire. Hace base en el concepto de que luego del mundial el fútbol ya no es sólo cosa de hombres. Las piezas, que podés ver acá, acá y acá, fueron creadas por Young & Rubicam.
La marca de bebidas, patrocinadora de la selección uruguaya de fútbol, sale al mercado con un producto especialmente concebido para la Copa América. Según nos comentó su gerente de Marketing, Ignacio Arizaga, en las próximas semanas Coca-Cola lanzará al mercado una edición limitada de una botella de vidrio de 330 ml no retornable con la imagen de la selección.
La marca de bebidas, patrocinadora de la selección uruguaya de fútbol, sale al mercado con un producto especialmente concebido para la Copa América. Según nos comentó su gerente de Marketing, Ignacio Arizaga, en las próximas semanas Coca-Cola lanzará al mercado una edición limitada de una botella de vidrio de 330 ml no retornable con la imagen de la selección.
Esta vez con la Copa América, en Barraca Europa (y se suma Todomúsica) reeditaron la exitosa promoción que prometía la devolución del 50% del valor de tu LCD si Uruguay clasificaba a semifinales del Mundial de Sudáfrica.
Esta vez con la Copa América, en Barraca Europa (y se suma Todomúsica) reeditaron la exitosa promoción que prometía la devolución del 50% del valor de tu LCD si Uruguay clasificaba a semifinales del Mundial de Sudáfrica.
Ante la nueva metodología implantada por IVC e Ibope, se prevé una muestra de 3.200 entrevistados cara a cara, individuos que sean mayores de 14 años, pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos y radicados en Montevideo. La muestra será tomada de marzo a diciembre y se elaborarán informes cuatrimestrales.
Ante la nueva metodología implantada por IVC e Ibope, se prevé una muestra de 3.200 entrevistados cara a cara, individuos que sean mayores de 14 años, pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos y radicados en Montevideo. La muestra será tomada de marzo a diciembre y se elaborarán informes cuatrimestrales.
El nuevo comercial de la cadena de supermercados Tienda Inglesa, que podés ver acá, le pone calor al invierno y hace bailar a clientes y funcionarios de la mano de “Pepe” Merengue.
Es una idea de la agencia Amén con producción fílmica de Kafka y de audio de La Mayor. La campaña “Delicias del invierno” anuncia el sorteo de 15 viajes para dos personas a Punta Cana con todo pago.
El nuevo comercial de la cadena de supermercados Tienda Inglesa, que podés ver acá, le pone calor al invierno y hace bailar a clientes y funcionarios de la mano de “Pepe” Merengue.
Es una idea de la agencia Amén con producción fílmica de Kafka y de audio de La Mayor. La campaña “Delicias del invierno” anuncia el sorteo de 15 viajes para dos personas a Punta Cana con todo pago.
A un año del Mundial de Sudáfrica, las marcas quieren reavivar el fuego de la pasión futbolera de cara a la Copa América 2011. Pilsen ya tiene su comercial instituicional “Papelitos” que podés ver acá, con idea de Gurisa EuroRSCG y producción de Murdoc Films.
A un año del Mundial de Sudáfrica, las marcas quieren reavivar el fuego de la pasión futbolera de cara a la Copa América 2011. Pilsen ya tiene su comercial instituicional “Papelitos” que podés ver acá, con idea de Gurisa EuroRSCG y producción de Murdoc Films.
Hoy será un día clave en la relación prensa-anunciantes-agencias porque se presentará, por primera vez, el Instituto Verificador de Circulación, una forma de medir el rating y tiraje de prensa de una forma precisa. La Cámara de Anunciantes está detrás de la herramienta que hasta ahora no se había podido implementar en Uruguay.
Hoy será un día clave en la relación prensa-anunciantes-agencias porque se presentará, por primera vez, el Instituto Verificador de Circulación, una forma de medir el rating y tiraje de prensa de una forma precisa. La Cámara de Anunciantes está detrás de la herramienta que hasta ahora no se había podido implementar en Uruguay.
Leandro Pauletti se cortó solo y abrió su propia agencia de comunicaciones. Pauletti Comunicación es el nuevo emprendimiento que tiene al frente a Leandro, acompañado por Magdalena Testoni y Lorena Beloqui.
Leandro Pauletti se cortó solo y abrió su propia agencia de comunicaciones. Pauletti Comunicación es el nuevo emprendimiento que tiene al frente a Leandro, acompañado por Magdalena Testoni y Lorena Beloqui.
La cadena de tiendas de electrodomésticos Motociclo puso una campaña al aire para promocionar la venta de televisores de cara a la Copa América. La agencia Notable recurrió al “Hormiga” Alzamendi para el comercial en el que recuerda su gol contra Argentina en la Copa América de 1987 que le dio el pasaje a la final del torneo. El comercial podés verlo acá.
La cadena de tiendas de electrodomésticos Motociclo puso una campaña al aire para promocionar la venta de televisores de cara a la Copa América. La agencia Notable recurrió al “Hormiga” Alzamendi para el comercial en el que recuerda su gol contra Argentina en la Copa América de 1987 que le dio el pasaje a la final del torneo. El comercial podés verlo acá.
En el marco de la campaña de la Declaración Jurada de IRPF – IASS de la Dirección General Impositiva, la agencia 4 Ojos desarrolló diferentes piezas de comunicación multimedia, además de una novedosa herramienta de información en Youtube.
En el marco de la campaña de la Declaración Jurada de IRPF – IASS de la Dirección General Impositiva, la agencia 4 Ojos desarrolló diferentes piezas de comunicación multimedia, además de una novedosa herramienta de información en Youtube.
Se aproxima la Copa América y hay alguien que se está preguntando por distintos medios qué significa ser Celeste. ¿Te la jugás por alguna marca? La campaña tiene un sitio web, presencia en Facebook con casi 500 “me gusta”, en Twitter y la "Cabina celeste".
La publicista Patricia Lussich estará al frente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad, compuesta por 33 agencias que atienden el 80% del mercado publicitario uruguayo. Al asumir, Lussich reconoció que la publicidad está ante un proceso de cambio y adaptación, en un nuevo escenario que “involucra tanto el trabajo que desarrollan las agencias como las exigencias de los anunciantes y la nueva realidad de los medios”.
La publicista Patricia Lussich estará al frente de la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad, compuesta por 33 agencias que atienden el 80% del mercado publicitario uruguayo. Al asumir, Lussich reconoció que la publicidad está ante un proceso de cambio y adaptación, en un nuevo escenario que “involucra tanto el trabajo que desarrollan las agencias como las exigencias de los anunciantes y la nueva realidad de los medios”.
Luego de unos días de expectativa, Schneck es la marca que está detrás de la campaña “¿Qué es ser Celeste?”, creada por Avisa/IMC que acaba de subir su comercial, que podés ver acá.