Un mobiliario de postal (nueva campaña de Divino resalta rincones de UY)

Reforzando su compromiso de brindar una experiencia que conecte con sus clientes sin importar donde estén, llegando a cada rincón, no solo con su propuesta comercial sino también con su entrega puerta a puerta en todos los rincones, Divino, la marca líder de retail en Uruguay, presenta la campaña “Uruguay es Divino. En cada rincón”.

La marca uruguaya, que este año celebra su 90 aniversario, busca con esta nueva campaña resaltar la belleza del país a través de diversos sitios icónicos de Uruguay, rindiendo homenaje con colecciones de muebles y artículos de textiles inspirados en ellos. Algunos de los puntos son: las grutas de Punta Ballena en Maldonado, el Valle de la Luna en Rocha y el Muelle de Villa Soriano ubicado en Mercedes.

“Estamos felices con el resultado de esta nueva campaña, que no solo es una pieza publicitaria bella, que conecta a la perfección con nuestra propuesta actual, sino que incluye el lanzamiento de colecciones inspiradas en nuestro país. En el año de un aniversario muy significativo para nuestra marca y reafirmando una frase de nuestros clientes que escuchamos a lo largo del tiempo: Divino es Uruguay, buscamos conectarla con la belleza de nuestro país, y sí, Uruguay es Divino, y era un match perfecto, junto a esos rincones espectaculares de nuestro país”, aseguró Victoria Dutra, gerente de marketing y comunicación de Divino.

“Llegamos a cada rincón de nuestro país, incluso a lugares muy alejados que se encuentran a cientos de kilómetros de una tienda física. Gracias a nuestro equipo logístico, llegamos a los pueblos más alejados, entregando personalmente sus pedidos”, aseguró Dutra.

Para presentar esta nueva idea, se realizaron piezas de comunicación con un alto tono estético, que se lograron recorriendo el país junto a la agencia Notable y a la productora Malhablado, que se verán en todos los soportes de comunicación del país.

Divino cuenta hoy con 16 locales, ubicados en Canelones, Florida, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Salto, Soriano y Tacuarembó además de su e-commerce con llegada a todo el país.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.