Tribal Worldwide, que cumple un año en Uruguay, fue la agencia del año en los Webby Awards

Tribal Worldwide, la red de agencias con sede en Nueva York, ganó el premio a la mejor Agencia del año en la entrega número 17 de los Webby Awards. Esta distinción internacional coincide con la celebración de un año de trabajo en Uruguay. En el mercado local, la agencia está bajo la dirección de Fernando Novelli, un profesional con doce años de trayectoria en el mercado.

Actualmente, Tribal “trabaja para Uruguay y el exterior con un equipo joven y multidisciplinario, conformado por profesionales del área del diseño, programación, ingeniería y planificación digital. Operamos bajo la premisa y el convencimiento de que el medio está migrando hacia contenidos digitales y que las acciones que desarrollamos en esta área captan cada vez más la atención de las marcas, anunciantes y consumidores. Uruguay es un mercado fértil y está madurando digitalmente, con un crecimiento exponencial que parece no tener un límite”, explica Novelli.
En este primer año de trabajo, Tribal ha logrado varios reconocimientos por la campaña de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), que tenía como objetivo apoyar a la selección olímpica y que se realizó en conjunto con la agencia DDB. Conquistemos Londres fue seleccionada en el Shortlist del Festival Iberoamericano de la Publicidad, FIAP 2013, se llevó un oro en la categoría digital del Desachate 2013 y en el Ojo de Iberoamérica 2012, además de ganar un Bronce en el primer IAB MIXX del país.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.