PinPointMedia se sube al transporte público

PinPointMedia quiere lograr lo que nadie pudo: implementar un sistema de reproducción de contenidos en el transporte público financiado con publicidad. A través de un sistema integrado y de administración, independientemente de la empresa de transporte, este proyecto que nace hace tres años como un “Sistema de reproducción de información en un medio móvil actualizado en función de la posición geográfica”. Cuenta con el apoyo de la Anii y desde el punto de vista empresarial... seguí haciendo clic en el título.

 ... ha obtenido el soporte del IEEM y en el área técnica, la colaboración de la Universidad Católica del Uruguay. En teoría (se lanza hoy y negocian un plan piloto con la empresa Copsa), presenta una herramienta publicitaria alternativa, y ofrece no sólo el soporte (pantalla) para publicitar servicios, sino también la capacidad de relacionar los contenidos con la zona geográfica que transita la unidad y de priorizarlos en función de este y otros parámetros. Incluso para aquel usuario diario de una línea puntual, el sistema ofrece información de comercios cercanos al recorrido que luego quedarán fijados en el inconsciente del usuario y potencial consumidor.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.