“Petacular”, “Muy bueee”… Uruguay sabe de vinos

La nueva campaña de Vinos del Uruguay insiste en que para saber de vinos lo principal es saber disfrutarlos. Los spots, que podés ver acá, acá, acá, y acá intentan derribar el mito de que para saber de vinos hay que ser un experto. Las piezas toman el mundo de adjetivos calificativos tan propio del vino y lo popularizan, buscando acercarse al público sin desconocer que el mundo más sofisticado del vino existe y es un valor intrínseco del producto... seguí, hacé clic en el título.

… que también vale la pena destacar, pero que lejos de impedir su consumo debería ser una invitación a disfrutarlo. La campaña busca entonces que cada uno sienta la libertad de probar y aprobar el vino que toma, sin la necesidad de ser un conocedor, porque el mejor vino es el que le gusta a cada uno.
La campaña fue creada por la agencia Young & Rubicam para su cliente Vinos del Uruguay.
Ficha técnica:
Director General Creativo: Diego Lazcano
Director Creativo: Juan Cardeillac
Equipo creativo: Ana Inés Gutiérrez, Juan Cardeillac, Diego Lazcano            
Director de Arte: Diego Nietto
Director de Cuentas: Verónica Meikle

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.