Nuevas oficinas, nuevas incorporaciones y nuevos clientes

La agencia digital CeroNegativo termina el 2013 en positivo. Acaba de estrenar nuevas oficinas en el Buceo y sumó a André Vasconcelos y Sabina Núñez como director creativo y de cuentas, respectivamente… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Trabaja para algunas marcas de Mondelez (Milka, Cadbury, Beldent, Halls, Club Social, y Royal); Samsung, Itaú, Lactacyd, Clorox, Agencia de comunicación GO, Ministerio de Educación y Cultura, y acaba de “fichar” a Diageo, para sus marcas Johnnie Walker, Vat69 y Smirnoff.
“La llegada de Vasconcelos -ex supervisor creativo de Proximity Portugal y redactor de DoubleYou Barcelona-, y Núñez -ex directora de cuentas en OgilvyOne Barcelona y DobleYou Madrid- se encuadra en el plan de crecimiento de la agencia, que busca marcar un perfil en el mercado publicitario a través de la creación e implementación de proyectos digitales que se destaquen por su creatividad y efectividad estratégica”, comentó la responsable de CeroNegativo Uruguay, María Noel Bergeret.
CeroNegativo es una agencia regional fundada en Buenos Aires en 2006, con operaciones en Miami, Argentina, Chile y Uruguay, donde opera desde 2011.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.