El Círculo tiene quien lo "gobierne"

Desde ayer, y con Diego Lazcano, director general creativo de Young&Rubicam como presidente, el Círculo Uruguayo de la Publicidad, tiene nuevo “gobierno”. Estará secundado por Pablo Medina, socio y director creativo de Plutón, como vicepresidente, y Pablo Cáfaro, director de Pituco, como secretario. “Se formó una directiva con gente con mucha capacidad, compromiso y por sobre todo ganas para trabajar sobre las actividades tradicionales y llevar adelante nuevas propuestas que le aporten valor a los socios y al mercado en general”, dice Pablo Medina...

... para quien es fundamental potenciar la inclusión y subir el nivel de la publicidad uruguaya.

Lazcano será el líder de una directiva que encara su tarea con entusiasmo y que trabajará junto una gran cantidad de voluntarios que siempre se acercan a apoyar al Círculo. Y de paso prepararán las celebraciones por los 25 años de este colectivo publicitario que tiene más de 700 socios activos. El calendario de actividades del Círculo se puede consultar en www.circulopublicidad.com o en redes sociales desde @circulo_uruguay y facebook/CirculoUruguayodelaPublicidad.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.