El Círculo presenta Start! para pensar en Publicidad

En febrero y marzo, el Círculo Uruguayo de Publicidad implementó Start!: un ciclo de charlas sobre distintas áreas de la publicidad con referentes del mercado. Cada actividad comenzará a las 20 y tendrá lugar en la sede del Círculo (Eduardo Acevedo 1243 esq. Charrúa) con entrada sin costo para los socios (si sos estudiante y todavía no te hiciste socio podés hacerlo en la sede del Círculo, la cuota tiene un valor de $ 130 por mes y pagás cada tres meses). Ayer arrancó el taller de Producción con Claudio Badano, director general de Producción de JWT, y Andrés Castro, director de Bombay Films. Acá podés ver el promocional... seguí haciendo click en el título.

El jueves 28, le toca el turno a Medios con Fernando Estévez, Managing Director de PHD y Alicia Suárez Mazzei, directora de Maz Comunicación. El jueves 7 de marzo, el taller Cuentas con Jorge Colotta, director de Cuentas en Young & Rubicam, y Milena Guillot, directora de cuentas y socia de Amén. El cierre vendrá de la mano de la Creatividad con Mauro Ferraro, socio y director creativo en Havas Worldwide Gurisa, y Diego Lazcano, director general creativo en Young & Rubicam

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.