Correo Uruguayo es internacional, móvil e inclusivo

El Correo Uruguayo lanzó una campaña para promocionar sus nuevos productos y servicios. Hasta ahí nada nuevo. La diferencia está en que los tres spots son parte de la campaña inclusiva que realiza la empresa logística estatal, encomendada a la agencia Havas Worldwide Gurisa. Uno de los nuevos servicios es… seguí, hacé clic en el título.

... Express Internacional, que permite seguir digitalmente el recorrido del envío y controlar su llegada a destino en el tiempo estipulado. Acá podes ver el spot correspondiente a ese servicio.
Otro de sus productos es una aplicación para dispositivos móviles que les permite a los usuarios estar al tanto sobre envíos, sucursales, códigos postales y tener al alcance de su mano toda la información relevante para sus envíos. El tercer producto promocionado en esta campaña es Casilla Mía, cuyo spot podés ver acá que te permite hacer compras online desde Estados Unidos asignándote una dirección de envío y luego te trae el paquete.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.