¿Chequeaste MercadoLibre?

De la mano de una agresiva campaña publicitaria regional y con un rediseño de su emblemático logo, MercadoLibre busca ampliar el número de consumidores que realiza compras en internet. ¿Chequeaste?, cuyo primer spot podés ver acá, es una campaña integral de alcance regional, creada por 101 Buenos Aires, que podrá verse en todos los países donde opera la compañía. En Uruguay salió al aire la semana pasada en TV, radio, internet y redes sociales como YouTube, Facebook y Twitter.
 

La campaña consta de dos etapas de comunicación. En la etapa de lanzamiento, que corresponde a los meses de abril, mayo y junio se presentará el comercial “Banda” de 30 segundos, complementado por piezas de 15 segundos, “Tablet”, “TV LED” y “Lentes de Sol”. En una segunda etapa, a lo largo del segundo semestre del año, se emitirán “Tostadora”, “Auto”, “Peluche” y “Delivery”.
Todas las piezas de la campaña recrearán distintas situaciones de compra en el mundo offline, en donde se invitará al consumidor a “Chequear” MercadoLibre para asegurarse que está realizando la mejor compra posible.
La nueva campaña también está acompañada por una imagen renovada del logotipo de MercadoLibre, realizado por la agencia Imaginity.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.