Toyota presentó en Japón el Corolla 2023 ¿cuáles son sus novedades?
Tras su revelación en Europa, Toyota presentó en Japón al Corolla 2023. Se trata de un lavado de cara a la duodécima generación del emblemático vehículo de la marca nipona.
Tras su revelación en Europa, Toyota presentó en Japón al Corolla 2023. Se trata de un lavado de cara a la duodécima generación del emblemático vehículo de la marca nipona.
(Por Marilina Brussino / RdF) Diego Javier Carranza vive en Dubái desde 2013, donde asesora a quienes quieren invertir en un mercado emergente. Allá fundó Nomad Inception, empresa que exporta arte islámico al mundo, y más tarde lanzó con Inversiones Dubái, empresa especializada en asesoramiento financiero inmobiliario. En su mayoría sus clientes son latinoamericanos que quieren invertir de forma segura en Emiratos Árabes Unidos.
(Por Marilina Brussino / RdF) Diego Javier Carranza vive en Dubái desde 2013, donde asesora a quienes quieren invertir en un mercado emergente. Allá fundó Nomad Inception, empresa que exporta arte islámico al mundo, y más tarde lanzó con Inversiones Dubái, empresa especializada en asesoramiento financiero inmobiliario. En su mayoría sus clientes son latinoamericanos que quieren invertir de forma segura en Emiratos Árabes Unidos.
(Por Soledad Huespe) Desde que nacieron se definieron, más que como agencia de publicidad, como una agencia de comunicación y un centro generador de ideas para marcas. Por eso desde el comienzo apostaron al trabajo colaborativo con otras agencias como partners (es lo que ellos mismos denominan "ecosistema creativo"). Eso trasciende lo publicitario tradicional, que es donde nacieron los socios: Franco Berardo y Toni Curtino. Eso y la internacionalización de la empresa son (y serán) los focos del 2023.
(Por Soledad Huespe) Desde que nacieron se definieron, más que como agencia de publicidad, como una agencia de comunicación y un centro generador de ideas para marcas. Por eso desde el comienzo apostaron al trabajo colaborativo con otras agencias como partners (es lo que ellos mismos denominan "ecosistema creativo"). Eso trasciende lo publicitario tradicional, que es donde nacieron los socios: Franco Berardo y Toni Curtino. Eso y la internacionalización de la empresa son (y serán) los focos del 2023.
Como parte de la estrategia para lograr la carbono neutralidad en 2050, Ford acelera la implementación de su plan de electrificación global en Argentina y anuncia la llegada de 3 nuevos modelos electrificados al mercado local. Se trata de la Maverick Híbrida, la E-Transit y el Mustang Mach-E. Con estos lanzamientos, serán 5 los modelos electrificados que Ford ofrecerá en Argentina, brindándole esta opción a clientes de 5 segmentos diferentes.
Como parte de la estrategia para lograr la carbono neutralidad en 2050, Ford acelera la implementación de su plan de electrificación global en Argentina y anuncia la llegada de 3 nuevos modelos electrificados al mercado local. Se trata de la Maverick Híbrida, la E-Transit y el Mustang Mach-E. Con estos lanzamientos, serán 5 los modelos electrificados que Ford ofrecerá en Argentina, brindándole esta opción a clientes de 5 segmentos diferentes.
Vivienda Verde obtuvo uno de los máximos puntajes en la Convocatoria TIIC 2022, que realiza la Cámara Argentina de la Construcción mediante su plataforma de innovación abierta con la que intentan ser un nexo entre startups y emprendedores con el resto de los actores de la industria.
Vivienda Verde obtuvo uno de los máximos puntajes en la Convocatoria TIIC 2022, que realiza la Cámara Argentina de la Construcción mediante su plataforma de innovación abierta con la que intentan ser un nexo entre startups y emprendedores con el resto de los actores de la industria.
(Por Ignacio Najle/RdF) El 23 de septiembre comenzó a regir la nueva tarifa del subte porteño. El precio actualizado pasa a ser $ 42, aunque jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán viajando gratis. Continuarán la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente.
(Por Ignacio Najle/RdF) El 23 de septiembre comenzó a regir la nueva tarifa del subte porteño. El precio actualizado pasa a ser $ 42, aunque jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán viajando gratis. Continuarán la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente.
La low cost será la primera aerolínea en convertir todos sus pasajes en tokens y ofrecerlos como NFTickets. La iniciativa surge de una alianza con TravelX. Concretamente la aerolínea se sumará a la plataforma Travel.xyz, permitiendo a sus usuarios comprar pasajes tokenizados y que podrán ser adquiridos mediante Binance Pay.
La low cost será la primera aerolínea en convertir todos sus pasajes en tokens y ofrecerlos como NFTickets. La iniciativa surge de una alianza con TravelX. Concretamente la aerolínea se sumará a la plataforma Travel.xyz, permitiendo a sus usuarios comprar pasajes tokenizados y que podrán ser adquiridos mediante Binance Pay.
(Por Rosana Guerra / RdF) Indama es un startup de robótica inteligente que desarrolló Aimu Navira, un robot móvil autónomo o AMR (Autonomous Mobile Robot) creado para realizar tareas logísticas (y repetitivas) de traslados de objetos en industrias, hospitales y aeropuertos. El robot fue creado en Argentina de la mano de especialistas en tecnología.
(Por Rosana Guerra / RdF) Indama es un startup de robótica inteligente que desarrolló Aimu Navira, un robot móvil autónomo o AMR (Autonomous Mobile Robot) creado para realizar tareas logísticas (y repetitivas) de traslados de objetos en industrias, hospitales y aeropuertos. El robot fue creado en Argentina de la mano de especialistas en tecnología.
Desde que se presentó la nueva generación de la camioneta por excelencia de Ford se ha especulado con la Ranger eléctrica. Ahora llegan novedades que confirman que la versión 100% eléctrica está en pleno desarrollo por la marca del óvalo, pero puede tardar en llegar.
Desde que se presentó la nueva generación de la camioneta por excelencia de Ford se ha especulado con la Ranger eléctrica. Ahora llegan novedades que confirman que la versión 100% eléctrica está en pleno desarrollo por la marca del óvalo, pero puede tardar en llegar.
(Por Soledad Huespe) Primer dato: de la planta de Ferreyra salen 26 camiones diarios (uno cada 17 minutos en un turno de 8 horas). Segundo dato: trabajan la sustentabilidad de manera ejemplar. No solo apostando a su gama Natural Power (que impulsa el uso del GNC en sus camiones), sino también pasando de la economía lineal a la circular. Desde su isla ecológica rechazan, reciclan, reducen, reutilizan y recuperan sus propios residuos. En lo que va de 2022 salvaron 937 árboles y redujeron 335 toneladas de CO2. Los planes de la compañía, acá.
(Por Soledad Huespe) Primer dato: de la planta de Ferreyra salen 26 camiones diarios (uno cada 17 minutos en un turno de 8 horas). Segundo dato: trabajan la sustentabilidad de manera ejemplar. No solo apostando a su gama Natural Power (que impulsa el uso del GNC en sus camiones), sino también pasando de la economía lineal a la circular. Desde su isla ecológica rechazan, reciclan, reducen, reutilizan y recuperan sus propios residuos. En lo que va de 2022 salvaron 937 árboles y redujeron 335 toneladas de CO2. Los planes de la compañía, acá.
No se hable más: Argentina es un jugador clave en la adopción de esta tecnología. La empresa estadounidense de análisis de cadenas de bloques, Chainalysis, publicó el Índice de Adopción Global de Criptomonedas, que ubica al país en el puesto 13 del ranking. Si bien cae 3 posiciones respecto del año pasado, está entre los más influyentes.
No se hable más: Argentina es un jugador clave en la adopción de esta tecnología. La empresa estadounidense de análisis de cadenas de bloques, Chainalysis, publicó el Índice de Adopción Global de Criptomonedas, que ubica al país en el puesto 13 del ranking. Si bien cae 3 posiciones respecto del año pasado, está entre los más influyentes.
(Por Julieta Romanazzi) El Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella está lejos de recuperar el brillo que tuvo en el año 2019, pre pandemia. AA2000 nos brindó algunos números de las operaciones llevadas a cabo en el primer semestre de 2019 vs. el primer semestre de 2022. En resumen: los vuelos domésticos cayeron este año un 45%, los pasajeros se redujeron un 39%, mientras que los vuelos internacionales cayeron un 69%, y los pasajeros un 68%. ¿Volverá el Taravella a recuperar 1.340.365 pasajeros que pasaron por él durante la primera mitad del 2019?
(Por Julieta Romanazzi) El Aeropuerto Internacional Ing. Ambrosio Taravella está lejos de recuperar el brillo que tuvo en el año 2019, pre pandemia. AA2000 nos brindó algunos números de las operaciones llevadas a cabo en el primer semestre de 2019 vs. el primer semestre de 2022. En resumen: los vuelos domésticos cayeron este año un 45%, los pasajeros se redujeron un 39%, mientras que los vuelos internacionales cayeron un 69%, y los pasajeros un 68%. ¿Volverá el Taravella a recuperar 1.340.365 pasajeros que pasaron por él durante la primera mitad del 2019?
Son más los que no llegan que los que sí, eso es real. Pero tampoco es tan imposible como dice el mito urbano. El sueño no sólo es ingresar sino tener continuidad en una carrera que depende del estado físico, anímico y el talento. La app Libro De Pases afirma que sólo 4 de 100 que se prueban logran su objetivo de quedar en las inferiores.
Son más los que no llegan que los que sí, eso es real. Pero tampoco es tan imposible como dice el mito urbano. El sueño no sólo es ingresar sino tener continuidad en una carrera que depende del estado físico, anímico y el talento. La app Libro De Pases afirma que sólo 4 de 100 que se prueban logran su objetivo de quedar en las inferiores.
Tras su revelación en Europa, Toyota presentó en Japón al Corolla 2023. Se trata de un lavado de cara a la duodécima generación del emblemático vehículo de la marca nipona.