Córdoba: Inauguraron la nueva terminal y se viene la pelea por la explotación de los locales comerciales

Una lista de espera de empresas interesadas en estar en la nueva terminal y US$ 75.000 mensuales (se estima que el m2 cotizará a $ 30) son motivos más que suficientes para que las dos interesadas en la explotación comercial de la nueva y de la vieja terminal (3 si sumamos a la actual concesionaria Netoc) hagan hasta lo imposible por quedarse con el negocio. Los tiempos corren, el verano se acerca, y hoy por hoy una licitación es casi imposible, ya que el proceso exigiría no menos de 180 días. Lo más probable entonces es que la Provincia se decida por alguna de las dos iniciativas presentadas, la de un grupo de actuales locatarios comandada por el ex titular de la Bolsa de ComercioCarlos Escalera, y la del Estudio Sequeira, en sociedad con Teba, la firma que tiene la concesión de varias terminales en el país, como la de Retiro, en Buenos Aires. Esta última presentó además una propuesta para tener la exclusividad en la contratación de las empresas que conformarán la nueva oferta comercial, en caso de no prosperar la concesión de la explotación, pedido al que deberá hoy responder la Provincia por sí o por no. De ser un sí, ya hay marcas confirmadas: GridoLapanaBetosCreamburyEl Balcón,Rio ShopHavannaPizza Z, entre otros.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.