Magna Motors; un equipo grande que busca dar la mejor experiencia a sus clientes

La empresa comenzó sus operaciones en Uruguay hace poco más de un año con la representación de las marcas BMW, MINI y Motorrad para Uruguay y el equipo tiene como norte la excelencia en la experiencia de los clientes

 

EQUIPO MAGNA
Carla Giuliano - Jefa de Gestión de Humana
Carlos Nuñez - Jefe Chapa y Pintura
Cecilia Zannier - Responsable de Marketing
Diego García - Responsable Técnico
Federico Bangerter - Gerente General
Fernanda Risso - Asesora de Servicios
Ignacio Beltrán- Jefe Mecánicos
Luis Pascual - Gerente Comercial
Victor Occhiuzzi - Gerente Post Venta
Pablo Mimbacas - Analista de Repuestos

Magna Motors es una empresa con presencia en 10 países de las Américas y cuenta con 40 años de experiencia en el sector automotriz. Desde hace un año y medio se instaló en Uruguay para representar en el territorio a las marcas del Grupo BMW, compuesto por BMW, MINI y Motorrad. InfoNegocios conversó con Federico Bangerter, Gerente General para Uruguay, quien habló del presente y futuro de la empresa así como de las características del equipo de trabajo.

Respecto al presente de la organización explica que “estamos en un proceso donde queremos trabajar las prioridades de la marca a nivel mundial también en Uruguay. La prioridad número uno es la electrificación. Uruguay es pieza clave porque es uno de los mercados que tiene un mejor balance entre infraestructura y beneficios fiscales para poder desarrollar esa área en el país”.

Con respecto a la oferta de producto, cuenta que lanzaron vehículos PHEV, que son eléctricos enchufables, y tienen dos pilares importantes como el Serie 3 y el X3; además han lanzado hace muy poco la iX que es un ícono de la marca. “Además vienen lanzamientos bien interesantes como la iX3; para el año que viene la iX1; esperamos tener para el segundo semestre de este año el i4 que es el Serie 4 totalmente eléctrico; así que venimos muy en línea con todos los lanzamientos de Alemania aquí en Uruguay”. 

En lo relacionado con MINI, ofrecen el MINI totalmente eléctrico lanzado hace algunos meses y el Countryman PHEV. En motos “recién hemos recibido algunas de las primeras motos totalmente eléctricas de la marca”. 

Con respecto al futuro, Federico confiesa que los pone “muy contentos ser de los pioneros en Latinoamérica en todo lo que es electrificación y tratamos de acompañar mucho todo lo que hace el gobierno en términos de infraestructura”. En ese sentido cuenta que “estamos trabajando conjuntamente con el gobierno para donar un cargador de alta velocidad”. Además, como ya informó InfoNegocios, Magna Motors planea la construcción de un nuevo Showroom que cobije a las tres marcas del grupo en un mismo lugar, poniendo foco en la experiencia de los clientes. 

Al momento de hablar del equipo de trabajo de Magna Motors, el nuevo Gerente General no duda en decir que “me sorprendió mucho. Yo estoy hace solo unos meses como cabeza del equipo y creo que es un grupo muy versátil, muy proactivo y como principal virtud tiene su enfoque en los clientes. Y hacerlo es más complejo que decirlo: yo creo que todos buscamos que los clientes tengan una mejor experiencia. La marca lo destaca y Magna quiere acompañar, entonces tratamos de disponer todos los recursos para que cada uno del equipo tenga los recursos necesarios para llevarlo a cabo. El nuevo showroom buscará ser también una herramienta para alcanzar ese objetivo. Hoy somos más de 50 personas: tenemos el equipo corporativo; el equipo de ventas; de taller; chapa y pintura. Es un equipo grande y vamos a seguir creciendo”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.